10 sept. 2025

Apuestan a la educación vial para ordenar tráfico

La Municipalidad de Ciudad del Este pisa el acelerador a fondo en materia de seguridad vial, implementando una batería de campañas educativas y acciones concretas para reducir accidentes y crear una cultura vial más responsable.

Las calles de la capital departamental, por lejos, son de las más salvajes y desordenadas del departamento.

Buscando cambiar esta situación, agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) recorren las escuelas de la ciudad impartiendo charlas a estudiantes de todas las edades sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. El objetivo principal es educar a los jóvenes desde temprana edad sobre su rol como actores responsables en las calles.

Las charlas, coordinadas con los directivos de las instituciones educativas, forman parte de un programa integral que se extenderá durante todo el año. Se busca fomentar valores como el respeto, la responsabilidad y la convivencia social en el ámbito vial. WF

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Presidente Franco presentó un plan que establece normas específicas para que el auge inmobiliario que supondrá la apertura del Puente de la Integración no se traduzca en un caos urbanístico.
Son 80 kilómetros de camino de tierra que se convierten en un lodazal cuando llueve y afectan por igual a los pobladores de los distritos de San Alberto, Itakyry (Alto Paraná) y de Ybyrarobaná (Canindeyú).
Con esta nominación, el tradicional concurso organizado por la oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira resalta el valor ecológico y cultural de los bosques del Ñacunday.
Yonathan Giménez, de 17 años, es un joven que en la pandemia aprendió a trabajar sobre madera. Hoy tiene su propio taller donde fabrica desde casitas para perros y gatos hasta mesas, sillas y portavinos.