13 ago. 2025

Aprueban intervención de la Fiuna

El Consejo Superior Universitario (CSU) finalmente decidió aprobar la intervención en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna). La medida durará al menos 60 días, según confirmó el rector Abel Bernal.

Estudiantes de FIUNA

Ultima Hora

Tras 111 días de paro académico en la Fiuna, por unanimidad las autoridades del CSU decidieron que la sede sea intervenida. Fue una propuesta del mismo decano cuestionado, Éver Cabrera.

Según Bernal, existen tres candidatos para intervenir la Facultad, pero aseguró que aún no puede dar nombres al respecto. Confirmó que las investigaciones en el lugar se desarrollarán por 60 días.

Luego de varios minutos de debate, fue Cabrera el que solicitó que se intervenga la Fiuna. Tras la reunión, el decano sostuvo que propuso tal medida ya que tuvo las garantías necesarias de que el proceso será seguro y transparente.

Los estudiantes, por su parte, celebran esta disposición aunque “les genera sospechas” debido a que por mucho tiempo las autoridades de la casa de estudios se negaban a la intervención.

Estudiantes desconfían de autoridades. “Creemos que ellos están escondiendo algo, ¿por qué ahora gua’u por unanimidad deciden esto?”, se cuestionó una de las estudiantes mientras otros compañeros sostuvieron pensar de la misma manera.

Éver Cabrera presentó en la mañana de este jueves una nota de intimación para suspender la sesión del Consejo Superior que debía realizarse a las 11.00 de esta mañana, en donde se trataría por quinta vez el pedido de intervención de la casa de estudios.

La “jugada” le salió errada debido a que Bernal decidió rechazar su pedido y la sesión se desarrolló con total normalidad. En este sentido, tras minutos de debate los miembros del CSU, por unanimidad, decidieron volcarse a favor de la intervención.

Los estudiantes, quienes están en contra de que Cabrera siga como decano debido a una serie de irregularidades que se le atribuyen, no confían en que la intervención pueda realizarse de manera transparente ya que tan solo el lunes pasado una mayoría en el Consejo decidió rechazar la intervención.

En la última reunión del CSU se obtuvieron 30 contra 12 votos (uno nulo y otro en blanco) para que la sede se intervenga, mientras una cláusula legal les condicionó a reunir 34 votos de un total de 50 integrantes.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.