10 oct. 2025

Apple anuncia inversión récord de USD 500.000 en EEUU

Apple anunció este lunes un plan para invertir más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos cuatro años, “su mayor compromiso de gasto hasta la fecha”, según la empresa, que incluye la contratación de 20.000 nuevos empleados y una nueva fábrica de servidores en Texas.

“Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de largo plazo con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país”, señaló en un comunicado Tim Cook, director ejecutivo de Apple.

El gigante tecnológico dijo que abrirá en 2026 una planta de servidores de 23.225 metros cuadrados en Houston para producir servidores para Apple Intelligence, su inteligencia artificial.

Además de la nueva instalación en Texas, Apple dijo que también planea contratar a unos 20.000 nuevos empleados en todo Estados Unidos.

El presidente de EEUU, Donald Trump celebró el anuncio de Apple, asegurando que la empresa decidió dar luz verde a la inversión porque tiene “fe” en su Gobierno.

“Sin ella, no estarían invirtiendo ni 10 centavos. Gracias Tim Cook y gracias Apple”, escribió el mandatario en su cuenta de la plataforma Truth Social. La mayoría de las nuevas contrataciones se centrarán en investigación y desarrollo (I+D), ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático, según la compañía. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.