22 jul. 2025

Aplicarán seguridad las 24 hs. en Hospital de Barrio Obrero

30683987

Nuevo protocolo. Empresa privada pondrá guardias.

ANDRÉS CATALÁN

A raíz de un nuevo caso de robo de bebé en un hospital público, el director del centro asistencial de Barrio Obrero, Adán Godoy, afirmó que reforzarán la seguridad a través de guardias las 24 horas. Asimismo, ya se propuso al Ministerio de Salud implementar otras medidas.

La seguridad del lugar fue vulnerado, por lo que ahora se pretende establecer un nuevo protocolo. El Hospital contará con seguridad privada, tras lograr una licitación con una empresa con la que se firmó contrato el 26 de diciembre del 2024.

Godoy refirió que los plazos de Ley de Contrataciones son muy largos y que en los próximos días se empezará a proveer el servicio en su totalidad. Ya hubo una reunión en donde reiteró a la firma la imperiosa necesidad de que se incorporen de inmediato a las instalaciones.

El contrato incluye la incorporación de 12 guardias de seguridad en dos turnos para cubrir las 24 horas dicho nosocomio.

Además, se espera que llegue un lote más de cámaras de circuito cerrado, que ayudará en el lugar.

REDUCIR INGRESOS. El director del Hospital de Barrio Obrero explicó que desde que asumió el cargo, la cuestión de seguridad, sobre todo, del área de Ginecología y Obstetricia, era una preocupación.

“A mí también me ha incomodado cómo se maneja el hospital. Muchas cosas pueden pasar porque entran y salen muchas personas en un lugar donde hay mujeres con poca ropa, dando de mamar, con heridas posoperatorias. Es un lugar muy particular para las mujeres y se debe reducir al mínimo el ingreso de personas”, refirió.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la condena del ex intendente de Nueva Colombia, Nelzo Ramón López Ruiz, y las penas de 3 años y 8 meses para el actual intendente de Paraguarí, Marcelo Ariel Simbrón Pinto, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), por lesión de confianza y administración en provecho propio. Es por un perjuicio patrimonial de G. 2.663.315.462.
La Comisión del Senado encontró una serie de inconsistencias en operaciones bancarias, como que una empresa privada es la que supuestamente administra los descuentos que se le hacen a funcionarios públicos. Otras irregularidades tratan de descuentos no consentidos por los afectados y el ocultamiento de información a los clientes.
El abogado Jorge Rolón Luna criticó las estructuras que se forjan desde la Facultad de Derecho UNA, y que hacen campañas, con vínculos en el sistema de Justicia, la ANR, gobierno municipal y en “el corazón mismo de la mafia de los pagarés”. Habla de que estos tienen como fin llegar a ser fiscales, jueces y hasta ministros, “para seguir estafando al Estado”.
Por segunda vez, Luis Ortigoza, ex titular del Indert, suspendió su audiencia preliminar. El acusado que fue detenido tras permanecer seis años prófugo cuenta con un historial de causas en su contra, por venta ilegal de tierras, según la Fiscalía.
En la continuación del juicio oral por el caso A Ultranza Paraguay, el abogado defensor de José Pastor Insfrán, solicitó esta mañana la nulidad de actuaciones del caso, considerando la falta del relato de los hechos y especialmente la determinación del delito. La defensa de su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, dijo que este presenta problemas de salud.
Según el Ministerio Público, Augusto Montanaro compartió sin consentimiento imágenes íntimas de su ex pareja en grupos de WhatsApp y otras plataformas. También será juzgado por una supuesta amenaza contra una fiscala.