08 jul. 2025

Apelan prisión del abogado de Insfrán

24137638

Miguel Mendieta

La defensa del abogado Miguel Mendieta, procesado porque supuestamente intentó sobornar a un militar para pasarle un celular a su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, apeló la prisión preventiva en su contra.

Los abogados defensores Mario Alberto Bobadilla y Rodrigo Álvarez plantearon recurso de apelación en el último día de plazo, en contra de la resolución del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, quien decretó su prisión.

Mendieta fue incluido en el proceso porque supuestamente fue la persona que habría contactado con el coronel Luis Belotto y su esposa para que se le pueda facilitar un celular a Insfrán dentro de la celda en la cárcel militar de Viñas Cué.

Su detención se dio en la tarde del pasado jueves. Al día siguiente fue imputado y el juez le decretó su prisión en la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera y Luis Said allanaron la oficina del profesional, lo que generó también la protesta de los gremios, ya que en el lugar existen causas que nada tienen que ver con el caso.

El juez corrió traslado del recurso a la Fiscalía y luego lo enviará a los camaristas.

Más contenido de esta sección
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.