03 oct. 2025

Apelan contra resolución que rechaza hábeas corpus para Dalia López

La defensa de Dalia López planteó un recurso de apelación contra la resolución del juez Rolando Duarte, quien rechazó el hábeas corpus que planteó la empresaria prófuga de la Justicia.

Dalia López, prófuga

Dalia López, prófuga

Foto: Archivo ÚH.

El juez de Garantías Rolando Duarte rechazó el jueves un hábeas corpus preventivo y genérico que planteó la defensa de la prófuga empresaria Dalia López.

Este viernes, por derecho y bajo patrocinio de su abogado, la mujer planteó un recurso de apelación contra la resolución dictada por el magistrado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La misma está con rebeldía y orden de captura en el caso del ex futbolista Ronaldinho.

Nota relacionada: Juez rechazó hábeas corpus que planteó la prófuga Dalia López

Desde la clandestinidad, Dalia López planteó en la víspera un recurso para revocar su rebeldía.

A través del abogado Marcos Estigarribia, requirió que se revocara la resolución de la jueza Lici Teresita Sánchez, que declaró su rebeldía y dictó su captura, porque no se presentó a la audiencia de imposición de medidas.

La mujer, además, solicitó al juez Rolando Duarte que concediera intervención a sus abogados defensores en la causa que investiga la presunta falsificación de los pasaportes del ex jugador Ronaldinho y su hermano Roberto De Assis Moreira.

Lea también: Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

El magistrado le dio trámite al pedido y le requirió informe al juez de la causa, Gustavo Amarilla, que le respondió que la mujer actualmente se halla prófuga, con orden de rebeldía y captura nacional e internacional.

Una vez que tuvo el informe, el juez analizó la garantía planteada por la empresaria y entendió que no correspondía. Argumentó que existe un proceso abierto y una orden del juez competente, con lo que no se dan los requisitos para conceder la garantía constitucional solicitada por la misma.

Como la solicitud fue hecha ante un juez de Primera Instancia y no ante la Corte, el caso pudo ser apelado ante el Tribunal de Apelación en lo Penal.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.