28 jul. 2025

Apelan absolución de docente acusado de acosar a una niña

El agente fiscal Rodrigo Vázquez Díaz, de la Unidad Penal N° 5 de Villarrica, presentó apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos, en el que resultó víctima una niña de 11 años, alumna del mismo.

Con la medida, el representante del Ministerio Público pretende que el Tribunal de Apelación Penal admita el presente recurso y anule totalmente dicha sentencia, reenviando la presente causa para que otro Tribunal de Sentencia lo juzgue.

El agente mencionó que básicamente en la apelación mencionan, que el Tribunal tuvo una “fundamentación contradictoria” en su sentencia, teniendo en cuenta que no valoró, específicamente la prueba pericial “que podía influir directamente en el sentido de lo resuelto”.

“Él siempre tuvo medidas alternativas a la prisión. La Cámara de Apelaciones del Guairá debe aceptar este pedido y definir un nuevo Tribunal”, refirió el fiscal.

De acuerdo a los antecedentes de la causa, desde el mes de mayo del año 2022 hasta el mes de agosto del mismo año, utilizando medios tecnológicos, específicamente la mensajería instantánea (WhatsApp), el docente enviaba mensajes de texto y audios de carácter sexual a la menor de 11 años.

Más contenido de esta sección
Desde la Defensoría del Pueblo emitieron un comunicado en el que informan que la funcionaria desvinculada sí fue repuesta en el cargo tras la resolución del tribunal de cuentas, y que eso informaron al Ministerio Público en tres ocasiones.
El defensor del pueblo, Rafael Ávila Macke, está imputado por supuesto desacato, por no reponer a la funcionaria Nidia Pintos Benítez, ex directora general con categoría BIJ. El tribunal de cuentas remitió a la Fiscalía el hecho.
Los ministros de la Corte confirmaron a los camaristas que deberán estudiar los recursos que interpuso el juez Amado Yuruhán contra su preliminar. Ya advirtieron la posibilidad de sancionarlo.
El ministro Enrique Riera adelantó en el programa Mina en Casa los detalles sobre el Plan Sumar, que nace como una alternativa de cambio al llamado Chau Chespi, al que consideran que es un término “estigmatizante y peyorativo”.
Entre las medidas adoptadas en la reunión hoy se confirmó la capacitación a personas y que recurrirán a la Facultad de Derecho de la UNA para apoyar con consultorías.
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.