06 oct. 2025

Aparatoso despliegue policial para desalojar a indígenas en Caaguazú

Una comunidad indígena de Caaguazú fue desalojada este jueves de un inmueble con un aparatoso despliegue policial. Los nativos aseguran que el predio ocupado forma parte de sus tierras ancestrales.

desalojo.png

Decenas de policías y un helicóptero formaron parte del despliegue.

Foto: Captura de pantalla.

En medio de la lluvia, nativos de la comunidad Hugua Po’i, del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú, fueron desalojados de la propiedad que ocupaban desde el año 2014.

Un fuerte contingente policial compuesto por cascos azules, montada y hasta un helicóptero llegó al sitio a tempranas horas de este jueves para dar cumplimiento a la orden de desalojo.

El inmueble figura a nombre de una sociedad de menonitas afincada desde hace varios años en las inmediaciones.

desalojo

Sin embargo, los nativos aseguran que la zona ocupada corresponde a sus tierras ancestrales, ya que ahí está enclavado el cementerio de sus ancestros, informó Robert Figueredo, corresponsal de Última Hora.

El oficial de Justicia Aníbal Ramírez fue el encargado de comunicar el operativo a los ocupantes de la propiedad. Ramírez intimó a los nativos y les pidió que sigan los procesos establecidos ante la Justicia. Solicitó que el predio sea desalojado sin la necesidad del uso de la fuerza.

Ramírez aclaró que la sentencia de desalojo está firme, por lo que corresponde que el inmueble sea desocupado.

Al verse superados ampliamente por la cantidad de policías, los nativos abandonaron la propiedad de manera pacífica, y quedaron a la vera de la ruta, bajo la copiosa lluvia.

Condenan desalojo de indígenas

El Seminario de Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos se solidarizó con los indígenas afectados por el desalojo este jueves.

“Hoy debieron salir con las escasas pertenencias que tenían”, expresó un comunicado emitido en el marco del quinto encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos.

Señalar que el desalojo “es una violación expresa de la Constitución de la República del Paraguay, además de las leyes reglamentarias y disposiciones de derechos humanos”.

También recordaron que Paraguay ya fue condenado en la Corte Internacional de Derechos Humanos por violación de derechos territoriales indígenas.

El encuentro fue organizado por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). Reúne a cientos de personas que luchan en defensa de los derechos humanos en Paraguay, así como invitados internacionales.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.