30 may. 2024

Anuncios rusos en Facebook en estados que ganó Trump

Los anuncios políticos pagados en Facebook por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia se centraron de manera específica en Michigan y Wisconsin, dos estados cruciales para la victoria electoral del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, ha revelado la cadena CNN.

trump facebook anuncios.jpg

Foto: Salon

EFE

Esos anuncios iban dirigidos a grupos demográficos clave en ambos estados y usaban mensajes divisivos, entre ellos alentar un sentimiento antimusulmán, de acuerdo con las fuentes anónimas citadas por CNN.

Michigan y Wisconsin fueron fundamentales para el triunfo de Trump en el sistema de votos del Colegio Electoral que otorga la presidencia de EEUU.

Trump se impuso en noviembre pasado a su rival demócrata por la Casa Blanca, Hillary Clinton, por poco más de 10.000 votos en Michigan y en Wisconsin, por alrededor de 22.700.

Facebook reveló este lunes que estima que unos 10 millones de personas en Estados Unidos vieron al menos uno de los más de 3.000 anuncios políticos pagados en esa red social por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia en los últimos dos años.

Según Facebook, un 44% de esos más de 3.000 anuncios fueron vistos antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado 8 de noviembre y el otro 56%, después.

Asimismo, la red social calcula que una cuarta parte de esos anuncios no alcanzaron a ninguno de sus usuarios.

Facebook aseguró recientemente que 470 cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia gastaron alrededor de 100.000 dólares en contratar más de 3.000 anuncios políticos en esta red social en los últimos dos años.

El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, entregó la información sobre esas cuentas y anuncios al fiscal especial Robert Mueller, que lidera la investigación federal sobre la presunta injerencia rusa en los comicios de EEUU y los supuestos contactos entre la campaña de Trump y el Kremlin.

Por otro lado, Twitter anunció la semana pasada el cierre de 201 cuentas que estaban vinculadas a los mismos operadores rusos que publicaron miles de anuncios políticos en Facebook.

En la mira de los investigadores, tanto del equipo de Mueller como del Congreso de EEUU, está descifrar cómo operadores rusos usaron Facebook, Google, Twitter y otras redes sociales para tratar de sembrar división y desinformación durante la contienda por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.