06 nov. 2025

Anuncios rusos en Facebook en estados que ganó Trump

Los anuncios políticos pagados en Facebook por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia se centraron de manera específica en Michigan y Wisconsin, dos estados cruciales para la victoria electoral del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, ha revelado la cadena CNN.

trump facebook anuncios.jpg

Foto: Salon

EFE

Esos anuncios iban dirigidos a grupos demográficos clave en ambos estados y usaban mensajes divisivos, entre ellos alentar un sentimiento antimusulmán, de acuerdo con las fuentes anónimas citadas por CNN.

Michigan y Wisconsin fueron fundamentales para el triunfo de Trump en el sistema de votos del Colegio Electoral que otorga la presidencia de EEUU.

Trump se impuso en noviembre pasado a su rival demócrata por la Casa Blanca, Hillary Clinton, por poco más de 10.000 votos en Michigan y en Wisconsin, por alrededor de 22.700.

Facebook reveló este lunes que estima que unos 10 millones de personas en Estados Unidos vieron al menos uno de los más de 3.000 anuncios políticos pagados en esa red social por cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia en los últimos dos años.

Según Facebook, un 44% de esos más de 3.000 anuncios fueron vistos antes de las elecciones presidenciales estadounidenses del pasado 8 de noviembre y el otro 56%, después.

Asimismo, la red social calcula que una cuarta parte de esos anuncios no alcanzaron a ninguno de sus usuarios.

Facebook aseguró recientemente que 470 cuentas falsas operadas probablemente desde Rusia gastaron alrededor de 100.000 dólares en contratar más de 3.000 anuncios políticos en esta red social en los últimos dos años.

El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, entregó la información sobre esas cuentas y anuncios al fiscal especial Robert Mueller, que lidera la investigación federal sobre la presunta injerencia rusa en los comicios de EEUU y los supuestos contactos entre la campaña de Trump y el Kremlin.

Por otro lado, Twitter anunció la semana pasada el cierre de 201 cuentas que estaban vinculadas a los mismos operadores rusos que publicaron miles de anuncios políticos en Facebook.

En la mira de los investigadores, tanto del equipo de Mueller como del Congreso de EEUU, está descifrar cómo operadores rusos usaron Facebook, Google, Twitter y otras redes sociales para tratar de sembrar división y desinformación durante la contienda por la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.