09 jul. 2025

Anuncian un estudio clínico de la vacuna contra el Zika

Viena, 11 abr (EFE).- Una vacuna contra el Zika ha sido desarrollada por la empresa vienesa Themis, que ha lanzado un estudio clínico en personas abierto a voluntarios de todo el mundo, tras verificar una protección eficaz en los estudios preliminares.

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Fotografía a través de un microscopio de un mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del Zika. EFE/Archivo

Así lo anunció hoy la compañía austríaca Themis Bioscience en un comunicado donde explica que la nueva vacuna está basada en la tecnología que aplicó para elaborar con éxito otra contra la fiebre de chikungunya (CHIK).

Asegura que en la nueva vacuna se aplicó la tecnología del ADN recombinado (utiliza la unión de secuencias de ADN provenientes de dos organismos distintos)y, a su juicio, “promete una respuesta inmunológica rápida y eficaz”.

El programa de vacunación “está basado en una vacuna viva atenuada (un tipo de inmunización que ya se emplea en la polio, la rubeola o el sarampión, y que consiste en inocular al individuo el mismo virus que provoca la enfermedad, pero manipulado para disminuir su peligrosidad y para que estimule a las defensas del organismo a combatirlo”, precisa la nota.

En la primera fase del estudio clínico se probarán en 48 voluntarios tres tratamientos con diversas dosis, con el objetivo de identificar la más idónea en cuanto a su efecto protector y tolerancia.

El estudio, abierto a voluntarios hasta fines de este mes, se realiza en el Departamento de Farmacología Clínica y en el Instituto de Profilaxis Específica y Medicina Tropical de la Universidad de Medicina de Viena, y sus primeros resultados se esperan para dentro de unos seis meses.

Se trata del “primer estudio mundial de una vacuna viva atenuada de ADN recombinado contra el zika”, asegura en la nota el presidente y fundador de Themis, Erich Tauber.

“Las vacunas atenuadas son consideradas superiores porque inducen una activación más rápida y más completa del sistema inmunológico, con una inmunidad duradera”, agrega.

El zika ha causado gran alarma a nivel internacional desde que se reveló su relación con casos de microcefalia en recién nacidos, inicialmente en la Polinesia y en Brasil, y otros transtornos neurológicos que pueden afectar a cualquiera.

El virus del Zika se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, el chikungunya y la fiebre amarilla, y entre humanos se puede contagiar por relaciones sexuales.

Themis Bioscience es una empresa internacional con sede en Viena especializada en el desarrollo de vacunas profilácticas contra enfermedades tropicales infecciosas.

Más contenido de esta sección
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.