30 oct. 2025

Anuncian marcha contra la FTC en San Pedro

Una marcha de pobladores de localidades del Norte del país está prevista para este martes en repudio a lo que consideran pobres resultados obtenidos por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que opera contra los grupos armados.

FTC.JPG

La Fuerza de Tarea Conjunta fue creada por el gobierno de Horacio Cartes.| Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Cristhian Paiva, de la Pastoral Social de la Diócesis de San Pedro, comentó que para este martes se tiene previsto en Santa Rosa del Aguaray una asamblea entre representantes de Concepción, Yaguareté Forest y Agüerito, donde analizarán la problemática actual en cuanto a la inseguridad.

Luego, se llevará a cabo una marcha simbólica en repudio a los resultados obtenidos por la FTC, informó el portal web de la emisora 780 AM.

Según dijo Paiva, en la zona no están contentos con los trabajos realizados puesto que en los tres años de presencia de los uniformados “no ven los resultados prometidos”. “No estamos conformes con la FTC, no vemos resultados, aumentan los actos criminales en la zona”, enfatizó.

Asimismo aseguró que tanto él, como la mayoría de la ciudadanía del Norte del país, están de acuerdo con que se desarticule la FTC, y dijo que lo conveniente es fortalecer a la Policía Nacional para llevar a cabo las tareas contra los grupos armados y brindar mayor seguridad.

“Dicen que la FTC brinda seguridad, sin embargo en la zona se siente el temor de los ciudadanos”, refirió.

Los logros y la posibilidad de derogar la ley que permite la existencia de la Fuerza de Tarea Conjunta fue tema de polémica, con posturas tanto a favor como en contra. En este sentido, los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron su preocupación por la intención que se tiene de eliminar la FTC.

Si bien estos gremios reconocieron que el grupo militar-policial no está logrando lo que la población espera, aseguraron que sin la presencia de los uniformados en la zona Norte del país, “el panorama y la inseguridad serían peores”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.