Elías Cabral | Curuguaty
El representante del Ministerio Público refirió que para el efecto se estableció que el próximo 2 de marzo se realice un procedimiento para la cesación de los hechos punibles.
“Tenemos informaciones de que estimativamente estarían asentadas en el lugar unas 300 personas. Ante esto hemos librado oficio al jefe de Policía del departamento de Canindeyú, de forma que unos 600 efectivos conformen la comitiva para concretar el desalojo de los mismos”, expresó Rodríguez.
El agente fiscal precisó que no se maneja con exactitud la cantidad de viviendas relacionadas con el hecho, pero sí un número importante de campamentos desde donde estarían operando los ocupantes. Según el plano, el inmueble en cuestión sería de 4.000 hectáreas, lugar en donde estarían instalados los supuestos sintierras.
El fiscal Rodríguez detalló que en los procedimientos anteriores se constató la tala de árboles, además de plantaciones de marihuana en la propiedad. Por otra parte, Rodríguez aseguró que se reunirá con los líderes indígenas Aché de manera a coordinar y planificar trabajos.