08 ago. 2025

Anuncian arborización masiva en 22 distritos de Caaguazú

28231532

Variedad. Los plantines que se distribuirán corresponden a diferentes especies, pero especialmente son las nativas.

robert figueredo

Unos 45.000 plantines, diversas especies provistos por la Entidad Binacional Itaipú, serán distribuidas a lo largo y ancho del Departamento de Caaguazú. La plantación estará a cargo de alumnos de instituciones educativas y representantes de la sociedad civil.

El anuncio de la arborización masiva en los 22 distritos lo anunció el gobernador local, Marcelo Soto, durante la primera jornada de la Feria Ambiental que culmina mañana a la noche. Los plantines ya están listos para que en un solo día pueda procederse al cultivo masivo a cargo de cada de los municipios.

El objetivo apunta a la generación de conciencia hacia la necesidad de cuidar el medioambiente, sobre todo en niños, adolescentes y jóvenes, apuntando a un futuro con mejores condiciones de vida. “Queremos recuperar el verdor de nuestro departamento y para ello necesitamos la participación de todos los sectores de la sociedad”, destacó Soto. RF

Más contenido de esta sección
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.