25 ene. 2025

Anulan pena de 15 años de policía que mató a docente

29601137

Juicio oral. José Carlos Morel Chamorro, durante el primer juicio oral por el crimen.

ARCHIVO

Por falta de fundamentación, el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, anuló la condena de 15 años aplicada al policía jubilado José Carlos Morel Chamorro, hallado culpable de matar a la docente María Isabel Vega. Se hará un nuevo juicio sobre la pena.
La resolución fue dictada en forma unánime por los camaristas Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, que anularon parcialmente la resolución dictada en el juicio oral el 23 de mayo pasado.

En esa ocasión, los jueces Lourdes Garcete, Rossana Maldonado y Manuel Aguirre condenaron a 15 años de cárcel al ex policía, tras hallarlo culpable de feminicidio de la docente María Isabel Vega Arana, ocurrido en febrero del 2023, en la zona de Loma Pytã, dentro de su vehículo.

Tanto el fiscal Luis Caballero como la abogada querellante, Norma Graciela Thomen, apelaron el fallo con relación a la pena impuesta, ya que los mismos habían pedido que se aplicaran 30 años de cárcel.

Los camaristas dijeron que con respecto a la reprochabilidad, el Tribunal señaló que los jueces justificaron los hechos probados y las razones que les llevaron a tener por comprobadas las hipótesis de la acusación fiscal. Además, apuntaron que los jueces valoraron debidamente, por lo que correspondía que sea ratificada.

No obstante, con respecto a la pena que fue aplicada por el Tribunal de Sentencia, los camaristas indican que “objetar la revisibilidad de la determinación de la pena sobre la base de la ‘incomunicabilidad’ de la impresión que el Tribunal se lleva del acusado durante el juicio, resulta inaceptable, pues el Tribunal de Sentencia debe necesariamente fundamentar su decisión; la pena no puede estar apoyada sino en hechos precisos y transmisibles”.

Dicen que de la lectura del fallo, los jueces han incurrido en “motivación insuficiente”, por lo que anularon la condena dictada.

Con ello, dicen que corresponde el reenvío y realizar un nuevo juicio oral, con relación a la pena a ser impuesta al acusado José Carlos Morel, por el feminicidio de María Isabel Vega.

Fue “cosificada”
Según se probó, entre José Carlos Morel y María Isabel Vega existió una relación de afectividad, donde la mujer fue “cosificada” y sometida a humillaciones, hostigamientos, ofensas, descalificaciones y cuando quiso terminar la relación, concluyó con la muerte de la mujer, causada por el policía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.