29 sept. 2025

Antisecuestro captura a presunto extorsionador en Asunción

Agentes del Departamento Antisecuestro de Personas detuvieron a un presunto extorsionador que se hacía pasar por un integrante de un grupo criminal, que opera en la zona Norte del país.

Benito Grabriel Chávez León.jpg

El Departamento Antisecuestro de Personas detuvo en la mañana de este jueves en la ciudad de Asunción al ciudadano Benito Grabriel Chávez León.

Foto: Gentileza.

En el marco del Operativo Nueva Durango, el Departamento Antisecuestro de Personas detuvo en la mañana de este jueves, en la ciudad de Asunción, al ciudadano Benito Grabriel Chávez León, quien formaría parte de una estructura criminal que operaba haciéndose pasar por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Según la investigación, el hombre presuntamente extorsionaba a colonos en el Departamento de Canindeyú, informó a Última Hora el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional.

El hombre fija domicilio en la compañía Rosa Poty, del distrito de General José Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro.

La detención fue realizada en cumplimiento de la nota 175 de fecha 9 de diciembre del 2019, firmada por el fiscal Joel Cazal.

Chávez León se encuentra recluido en el Departamento Antisecuestro en libre comunicación y a disposición del Ministerio Público.

Su hermano fue detenido en el 2020

Fidencio Chávez León, hermano de Benito Grabriel, fue detenido en diciembre del 2020 por sospechas de extorsión en nombre del EPP, en la colonia Nueva Durango, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.

El fiscal antisecuestro Joel Cazal informó en aquella ocasión que el hombre, aparentemente, se hacía pasar por miembro del grupo criminal para extorsionar a un colono menonita en cuanto al pago de un “impuesto revolucionario”.

Lea más: Detienen a hombre por hacerse pasar por miembro del EPP y extorsionar a colono

“Según el análisis de las comunicaciones, este hombre sería el principal autor de la extorsión a un colono de la zona, para que este pagara un impuesto revolucionario y, en caso de incumplimiento, se iban a realizar secuestros”, había explicado el investigador.

En aquella oportunidad los intervinientes incautaron cuatro teléfonos celulares y un panfleto impreso bajo el nombre del EPP.

En el escrito, el grupo criminal supuestamente exigía el pago de un monto que sería comunicado por teléfono y amenazaba con secuestrar a miembros de la comunidad. También prohibía el contacto con las fuerzas de seguridad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
Una mujer y un varón fueron aprehendidos durante la manifestación de la Generación Z en el microcentro de Asunción este domingo.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.