20 nov. 2025

Antes de ser presidente, Lugo ya tenía un patrimonio de G. 660 millones

El ex presidente y actual senador Fernando Lugo Méndez declaró hasta el 2017 contar con un patrimonio neto de G. 1.676.200.000, sin registrar pasivos. Antes de llegar al sillón presidencial, el actual legislador ya contaba con un importante patrimonio cuando todavía era obispo en el Departamento de San Pedro.

fernando lugo.jpg

El ex presidente Fernando Lugo se pronunció este lunes sobre la situación de Bolivia y calificó de golpe de Estado la renuncia de Evo Morales.

Foto: @Lugopy

En su declaración jurada, Fernando Lugo indicó que, al inicio de su mandato como presidente en el 2008, contaba con un patrimonio de G. 663.424.376, como resultado de sus activos por G. 665.981.400 y un pasivo de G. 2.557.024.

En el documento se consignaron dos lotes y tres inmuebles por valor de G. 510.000.000, un vehículo por G. 90.000.000 y muebles por G. 50.000.000. Indicó que percibió como remuneración mensual G. 11.072.600 más G. 4.908.800 como gastos de representación.

A su salida de la presidencia en el 2012, declaró como patrimonio neto unos G. 820.592.485, que sin pasivos conforman además sus activos totales. Registrando una cuenta bancaria con G. 124.592.485; además de tres inmuebles por G. 460.000.000, un vehículo por G. 36.000.000 y muebles por G. 200.000.000.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

Para 2013, ya como senador declaró unos G. 1.600.000.000 como patrimonio neto. En el documento no figuran pasivos. Con una remuneración de G 32.744.840 y servicios personales consignados en G. 10.000.000 sumando un total de 42.744.840 de ingreso mensual.

En la declaración de bienes cuenta con una existencia bancaria de G 24.000.000, se mantienen sus tres inmuebles, ahora consignados con un valor de G. 784.000.000.

Además, se registraron muebles por G. 200.000.000, equipos de oficina por G. 20.000.000, joyas por G. 100.000.000, obras de arte y otros activos con la salvedad escrita como obsequios por unos G. 200.000.000. También dos vehículos por G. 196.000.000.

Finalmente, en el 2017, con una remuneración de G. 37.076.740, registró un patrimonio neto de 1.676.200.000, sin pasivos, con G. 200.000 en su cuenta bancaria. Y el ascenso del valor de sus propiedades a G. 790.000.000 y dos vehículos por G. 266.000.000.

Así, dentro de la función pública, su patrimonio pasó de G. 663.424.376 en el 2008, a G. 820.592.485 en el 2012 a su salida de la residencia.

Mientras que al ingresar como senador en el 2013 registró un neto de 1.600.000.000 y finalmente consignó en el 2017 una existencia patrimonial de G. 1.676.200.000.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.