28 abr. 2025

Antes que Celac, debe potenciarse el Mercosur

31492364

Mario Paz Castaing

El ex senador y actual analista político Mario Paz Castaing dice que no estaría en desacuerdo con la idea de que el Paraguay evalúe apartarse de los “clubes de amigos”, que es como ve el vicecanciller Víctor Verdún a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya Cumbre de Jefes de Estado se celebró el miércoles último y en ella la representación paraguaya no fue tomada en cuenta. El ex legislador considera que los países de la región tienen que repotenciar órganos fundamentales como el Mercosur.

“Pero este Mercosur no tiene que ser un Mercosur que realmente sirva a los intereses de los países y no a las excepcionalidades y una unión aduanera inexistente, sino modernizado y adecuado al tiempo que vivimos”, señaló.

En la misma línea cita a la Organización de Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas. Ambas con su diversidad de organismos e instituciones son importantes para el Paraguay.

Para él, hay organizaciones difuntas como la Unasur, el Alca, de los años 60, “que son sellos internacionales que han dejado de existir, y Celac creo que es la misma cosa”. Considera que la Celac tiene una posición sesgada y ante esto, dice entender la preocupación y la molestia de la Cancillería paraguaya, puesto que su representante en la Cumbre celebrada en Tegucigalpa, Honduras, fue desoída y no tuvo intervención.

Insistió en que el Paraguay debería “estar en los organismos que nos importa estar y que tienen que ser aquellos que realmente ofrezcan líneas de cooperación internacional favorable a la integración del Paraguay al mundo, a la conquista de nuevos mercados internacionales para colocar nuestro producto porque finalmente las relaciones internacionales convergen en los intereses compartidos”.

El país debería tener una línea internacional dirigida a responder a aquellos que más le beneficie. Pero sosteniendo el respeto a la soberanía, a los principios de la autodeterminación política, cultural, social y económica.

El multilateralismo es fundamental para un país sin litoral marítimo como el Paraguay, dice.

Más contenido de esta sección
Justo Zacarías Irún, el director paraguayo de la Itaipú, recibió varias críticas ante posibles direccionamientos en licitaciones. Esto se suma al historial de Javier Zacarías y Sandra McLeod.
El ex diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quiere volver a aportar, ya con más experiencia, al Poder Legislativo. Sostiene que este perdió su rol contralor. Sobre la oposición, señaló que el camino es la unidad.
El titular del Poder Legislativo anunció que recibirá al abogado Óscar Tuma y a los familiares del fallecido ex diputado, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de bienes de Gomes.