22 nov. 2025

Ante críticas, conceden libertad ambulatoria a hombre que intentó robar pomelos

Arnaldo David Kemal, procesado por un intento de robo de pomelos, fue puesto en libertad ambulatoria este jueves luego de la lluvia de críticas que se desataron tras la ratificación de su prisión en el penal de Tacumbú.

Yoan Paul López.png

El juez Yoan Paul López admitió la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal.

Foto: Raul Ramírez.

El juez Penal de Garantías, Yoan Paul López, admitió este jueves la revisión de medidas cautelares de Arnaldo David Kemal, quien supuestamente intentó apoderarse de unas frutas de pomelo de una vivienda en el barrio Trinidad de Asunción en mayo pasado.

El magistrado revisó su postura y concedió a Kemal la libertad ambulatoria con algunas otras condiciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El mismo juez López fue quien dispuso la prisión del hombre que fue ratificada este miércoles por la Cámara de Apelaciones, compuesta por los magistrados Cristóbal Sánchez, Augusto Lovera Cañete y José Waldir Servín.

El hecho ocurrió en mes de mayo, Kemal de 40 años fue denunciado por supuestamente intentar llevar de pomelos de la vivienda. Por el hecho, la Fiscalía lo imputó por tentativa de hurto y violación de la cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Ratifican prisión preventiva para hombre que intentó “robar pomelos”

Según la Cámara de Apelaciones la ratificación obedeció a los elementos de juicio que se presentaron sobre situación jurídica del hombre. De a cuerdo a los datos, el expediente menciona que esta persona ingresó a una vivienda e intentó robar objetos valiosos, según el acta de imputación.

No obstante, aclaró que el documento no explicaba qué tipos de objetos intentaba sustraer. En principio, el juez refirió que la prisión preventiva fue decretada para el hombre porque posee varios antecedentes penales por hechos similares, además de portación de armas y violencia doméstica.

Sin embargo, la medida despertó la indignación de la ciudadanía debido a los sendos hechos de corrupción que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19. En estos casos apenas se dieron algunas imputaciones.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.