Por ejemplo, la Escuela República Argentina sigue a oscuras y obliga a los estudiantes a tomar clases virtuales. Lo mismo ocurre en la Escuela San Rafael, de Cañada, en la ciudad de Luque.
‘‘En principio, la Escuela República Argentina no puede dar clases porque no tiene luz. Tampoco hay respuesta’’, señaló Marecos, manifestando su frustración ante la falta de acción por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para solucionar esta situación.
El director destacó la importancia de contar con condiciones básicas, como luz y agua, en las instituciones educativas, ya que son indispensables para el desarrollo de las actividades escolares. ‘‘Porque si no tenés luz, no tenés ventilador. Si no tenés ventilador, tenés un horno. La clase es un horno’’, explicó.
Marecos también anunció que se encuentra en proceso de realizar un informe detallado sobre la situación de las escuelas en relación con el suministro de luz y agua. “Estamos pidiendo a los directores y gobernantes estos datos. Vamos a tener consolidado el tema de la luz, y el agua en breve’’, aseguró.
Lamentó que actualmente existan todavía escuelas con necesidades básicas e indispensables como el agua corriente. En el Chaco, los chicos beben agua de tajamares.
La actual ola de calor por encima de los 41°C desnuda más falencias en las instituciones educativas.