09 sept. 2025

Ante amenaza de juicio político, Fiscalía alega que sí investiga a Cartes

Ante el inminente juicio político que podría pesar sobre Sandra Quiñónez, la Fiscalía señaló que ya están abiertas “varias causas” donde se investiga a Horacio Cartes.

EEUU FISCALIA_3.JPG

Visita. Ostfield mantuvo ayer una reunión con la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez

Foto: Archivo UH

La Fiscalía se pronunció recientemente mediante un comunicado posteado en sus redes sociales, donde alega que ya están abiertas varias causas en las que se investiga la participación del ex presidente Horacio Cartes en hechos ilícitos.

Esto fue manifestado por el Ministerio Público ante el nuevo pedido de juicio político que pesa sobre la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, después de que Cartes haya sido designado como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Asimismo, el escrito de la institución señala que la sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones de Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados de Estados Unidos, mediante la cual se declara a personas significativamente corruptas consiste en un “respaldo” al trabajo del Ministerio Público.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1550561992619855872

“Las designaciones anteriores como la de hoy hacen referencia a personas que se hallan investigadas, imputadas, acusadas y en su caso, con condenas obtenidas por el Ministerio Público, como muestra de que ningún ciudadano está por encima de la ley y que nadie puede sentirse impune si sus actuaciones son fuera del marco de la misma”, señala la Fiscalía.

Finalmente, se destaca la cooperación internacional con el Gobierno estadounidense, por lo que también se agració el apoyo de Estados Unidos “a la democracia, al Estado de Derecho y la independencia del sistema de Justicia de la República del Paraguay”.

Lea también: Titular de Cámara de Diputados aguarda pedido de juicio político a Quiñónez para convocar al pleno

Tras darse a conocer la declaración del país norteamericano, todos los dardos apuntaron a Quiñónez, debido a sus fuertes vínculos con Horacio Cartes y ante la supuesta parcialidad que manifiesta hacia el sector cartista, al no accionar en los casos que involucran al líder del movimiento Honor Colorado en supuestos hechos de corrupción.

Rápidamente, varias bancadas se reunieron y comenzaron a trabajar en el libelo acusatorio contra la fiscala general del Estado. Varios sectores políticos y la sociedad en general también se pronunciaron exigiendo que Quiñónez renuncie a su cargo o sea destituida.

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.