28 nov. 2025

Ante aglomeración, IPS señala que Ingavi no es centro de referencia de chikungunya

Desde el IPS comunicaron que el Hospital Ingavi no está especializado para casos febriles por sospechas de Covid-19, dengue o chikungunya. Cientos de asegurados se agolpan en el centro asistencial y, tras esperar varias horas, quedan sin ser atendidos, según denunciaron.

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología..jpg

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología.

Foto: Archivo ÚH

Ante la gran cantidad de pacientes con sospechas de dengue o chikungunya o cuadros respiratorios que acuden al Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), la previsional emitió un comunicado en el cual recordó que el sitio no está especializado en esos tipos de cuadros, sino que está destinado principalmente para cirugías.

“El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi no es centro de referencia de cuadros febriles ni respiratorios, es un centro de referencia que ofrece servicios del área quirúrgica, como ser Traumatología, Cirugía General, Urología, Mastología y Neurocirugía”, refiere el texto.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1620021743925530624

En el comunicado se aclara que si bien sí podrán ser atendidas las personas con sospechas de dengue y chikungunya, se priorizará a quienes requieran una atención urgente, por lo que se insta a acudir principalmente a uno de los centros periféricos del IPS.

Puede leer: Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

El pasado 3 de febrero, desde el Ministerio de Salud informaron que se analiza la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el alarmante aumento de casos de dengue y chikungunya, así como se dio en su momento con la gran cantidad de casos de Covid-19.

En ese sentido, el último viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad de personas afectadas por la enfermedad se concentra en Asunción.

Por todo este escenario, la Dirección de Vigilancia de la Salud pide a la ciudadanía general realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes, donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la Ley de Protección de Datos Personales, luego de un proceso legislativo de más de 4 años.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.