09 oct. 2025

Ante aglomeración, IPS señala que Ingavi no es centro de referencia de chikungunya

Desde el IPS comunicaron que el Hospital Ingavi no está especializado para casos febriles por sospechas de Covid-19, dengue o chikungunya. Cientos de asegurados se agolpan en el centro asistencial y, tras esperar varias horas, quedan sin ser atendidos, según denunciaron.

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología..jpg

Centralización. Del Hospital Central a Ingavi se trasladaron todos los consultorios para traumatología.

Foto: Archivo ÚH

Ante la gran cantidad de pacientes con sospechas de dengue o chikungunya o cuadros respiratorios que acuden al Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), la previsional emitió un comunicado en el cual recordó que el sitio no está especializado en esos tipos de cuadros, sino que está destinado principalmente para cirugías.

“El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi no es centro de referencia de cuadros febriles ni respiratorios, es un centro de referencia que ofrece servicios del área quirúrgica, como ser Traumatología, Cirugía General, Urología, Mastología y Neurocirugía”, refiere el texto.

https://twitter.com/IPSParaguay/status/1620021743925530624

En el comunicado se aclara que si bien sí podrán ser atendidas las personas con sospechas de dengue y chikungunya, se priorizará a quienes requieran una atención urgente, por lo que se insta a acudir principalmente a uno de los centros periféricos del IPS.

Puede leer: Ante avance de chikungunya, analizan ampliar atención

El pasado 3 de febrero, desde el Ministerio de Salud informaron que se analiza la posibilidad de modificar el plan de atención en los servicios públicos, ante el alarmante aumento de casos de dengue y chikungunya, así como se dio en su momento con la gran cantidad de casos de Covid-19.

En ese sentido, el último viernes informó que ya son 11 las muertes a causa de la arbovirosis y más de 8.000 confirmados en solamente 21 días. La mayor cantidad de personas afectadas por la enfermedad se concentra en Asunción.

Por todo este escenario, la Dirección de Vigilancia de la Salud pide a la ciudadanía general realizar controles diarios del patio, espacios y recipientes, donde se pueda acumular agua, en especial después de cada lluvia, a fin de desechar el líquido y con ello eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de arbovirosis.

Más contenido de esta sección
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El juez Osmar Legal ordenó el traslado de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, a la cárcel Martín Mendoza de Emboscada, considerada de máxima seguridad, tras la difusión de chats que lo vinculan con el atentado del fiscal Marcelo Pecci.
Óscar Sánchez, abogado de los familiares de Bruno Acosta Alvarenga, joven fallecido en manos de un trabajador de plataforma, aseguró que su defendido no tenía antecedentes. En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, sostuvo que la familia del fallecido es víctima de una estigmatización injusta.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.
Un buque con bandera paraguaya informó que personas extrañas abordaron la embarcación mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná en la jurisdicción de San Nicolás, Argentina, a principios de octubre.