31 may. 2024

ANR integra equipo para capacitar a sus bases

Los apoderados de los movimientos Colorado Añetete y Honor Colorado se reunieron ayer en la Junta de Gobierno con el ex mandatario Horacio Cartes, el titular de la ANR, Pedro Alliana, y José Alberto Alderete, quien hace de articulador para el consenso que se intenta construir en la agrupación política. En el encuentro, se presentó el cronograma electoral y otros aspectos que hacen a la parte jurídica de las elecciones internas municipales y partidarias de julio.

Se acordó la realización de capacitaciones sobre las nuevas legislaciones que cambiarán el formato de las elecciones. Específicamente el desbloqueo con el uso de las urnas electrónicas. Así también el ingreso de la Ley de Financiamiento Político.

Para ello, se integró un equipo unificado que saldrá a realizar las capacitaciones.

El equipo está integrado por Wildo Almirón, Eduardo González y Bernardo Villalba de Honor Colorado. Por Añetete están Juan Villalba, Magnolia Mendoza y el procurador Sergio Coscia. Este último resaltó que sigue siendo apoderado de Añetete y que no viola ninguna disposición al ser procurador y apoderado a la par.

Las inscripciones de candidaturas se harán del 1 al 30 de abril. Colorado Añetete y Honor Colorado están trabajando en el consenso para presentar candidaturas unificadas.

A favor del consenso. Representantes del Círculo de Ingenieros Colorados se reunieron con Alliana en el marco de las reuniones que gestiona el partido para el consenso con miras a las elecciones municipales y partidarias. Este gremio considera fundamental el consenso para que la inversión en infraestructuras siga adelante sin problemas políticos.

“La articulación real y sincera del partido es muy importante. Eso nos va a transmitir evidentemente una sensación de paz y estabilidad que necesita el gobierno”, dijo Víctor Villasboa.

“En base al compromiso de poner delante país nos caracteriza. Yo entiendo que la unidad busca sembrar las bases sólidas para un acercamiento y entendimiento entre los colorados. Se debe respetar el sano derecho de competir y no entrar en las internas sangrientas, donde sacamos muchas veces aspectos que no guardan relación con las propuestas para promover una acción real de gobierno”, aseveró el ingeniero.

Agregó que para lograr el consenso se requiere de mucho diálogo. “No es algo que se va a gestar de la noche a la mañana y veo con buenos ojos lo que se está haciendo”, señaló. Mencionó que es primordial mirar hacia adelante y destacó que este es un momento propicio para la ingeniería. “Se está invirtiendo como nunca en infraestructuras y se tiene que gastar alrededor de USD 1000 millones y eso requiere de un compromiso serio para invertir bien lo que tenemos y se pueda asentar las bases de los próximos años de gobierno”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.