20 ago. 2025

ANR debe renovar sus tribunales

La Junta de Gobierno de la ANR cuenta con los tribunales con mandato fenecido y hasta el momento las autoridades no han convocado a reuniones para definir una convención. Tanto el Tribunal Electoral Partidario (TEP) como el Tribunal de Conducta deben ser renovados mediante una convención. Varios referentes mencionaron que se llegó a un acuerdo para integrar los tribunales mediante un consenso. Para ello se deberá convocar primeramente a la Comisión Ejecutiva y luego a la Junta de Gobierno para definir una convocatoria a los convencionales. Juan Carlos Galaverna, Rodolfo Friedmann y José Alberto Alderete habían mencionado que luego de la asunción del nuevo gobierno se realizarán reuniones nuevamente.

Más contenido de esta sección
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.
El senador Rafael Filizzola renunció a la Conare por estar en contra del memorándum sobre asilo que el Gobierno firmó con EEUU. Criticó que no haya sido ratificado por el Congreso. Sectores dicen que Paraguay se convierte en un “patio trasero”.
Rubén Ramírez Lezcano aclaró que el acuerdo con EEUU sobre asilo a personas que ellos rechacen no significará una migración masiva al Paraguay de personas refugiadas, aunque no dio mayores detalles. También anunció que autoridades del Comando Sur y la Casa Blanca llegan a Asunción este jueves.
La Cámara Alta aprobó un pedido de informe respecto al acuerdo firmado por el Gobierno con los EEUU sobre asilo. Pretenden conocer cuáles son los beneficios para el país, qué impacto tendrá y si el país solicitante se haría cargo financieramente de la implementación. Actualmente, los Estados Unidos recoge más de un millón de pedidos de asilo.
En la Cámara de Senadores se sancionó la ampliación de salas para el estudio de los juicios contencioso-administrativos en los que administradores de bienes públicos accionaron contra la ley y seguirán evadiendo a la Contraloría.