18 sept. 2025

“Año Paha": Con Bono y Lala, Senad realiza estrictos controles en la Estación de Buses de Asunción

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inició en la mañana de este sábado controles en el marco del Operativo Año Paha en la Estación de Buses de Asunción.

controles.jpg

Los canes antidrogas Bono y Lala de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encabezan el Operativo Año Paha.

Foto: Senad.

Los canes antidrogas Bono y Lala de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) encabezan el Operativo Año Paha y realizan estrictos controles a pasajeros en la Estación de Buses de Asunción.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la institución antidroga, manifestó a Última Hora que los agentes guías y sus perros recorren entre los pasajeros, revisan las maletas y los bolsos.

Lea más: Sin solución: Prostitución infantil y tráfico de drogas en zona de la Estación de Buses

Mencionó que a los colectivos que están por salir se les hace bajar todas las maletas y los perros van olfateando.

Los canes antidrogas Bono y Lala realizan los controles en la Estación de Buses de Asunción. Video: Senad.

Además, dijo que durante los controles en horas de la mañana no incautaron ningún tipo de estupefacientes, calificando el hecho como “un buen resultado”.

“Esto quiere decir que el control preventivo y la presencia está evitando que circulen drogas por lo menos por la terminal”, expresó.

Nota relacionada: Vendedor de dulces distribuía crack en zona de la Estación de Buses de Asunción

Bono y Lala siempre están dispuestos a interactuar con la ciudadanía, recibir mimos y salir en fotos con quienes deseen.

El objetivo de las intervenciones es prevenir y detectar actividades relacionadas al tráfico de drogas, que generalmente se incrementan con el aumento de pasajeros.

Los trabajos continuarán hasta el Operativo Retorno, que va hasta los primeros días de enero, con el retorno masivo de personas a la capital del país.

Más contenido de esta sección
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido una nota acompañada de dos balas frente a su casa. Menciona que la amenaza proviene de sectores molestos por los precios bajos a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.