18 sept. 2025

Animales marinos desamparados en Japón

Hace varios meses, el delfín Honey y 46 pingüinos viven encerrados en el Parque Marino Inubosaki de Japón. El acuario fue clausurado en enero, pero los animales no fueron trasladados a su hábitat natural. Varias organizaciones se movilizan para que sean liberados.

Honey

El delfín hembra Honey sobrevive en una pequeña piscina.

Save the Ocean.

El delfín hembra Honey y 46 pingüinos fueron abandonados en el Parque Marino Inubosaki, Japón, luego de este cerrara sus puertas por falta de visitantes.

Honey sobrevive en una piscina pequeña, en donde apenas puede desplazarse. Los pingüinos la acompañan en un estado desolador, rodeados de escombros y cubiertos de polvo, informó el portal El País.

“El acuario cerró repentinamente a finales de enero. Un mes después, la gente vio a los animales en el recinto. Investigué y descubrí que las negociaciones para trasladarlos a su hábitat no progresaron”, indicó Sachiko Azuma, representante de la organización Peace.

Entre los escombros, 46 pingüinos se desplazan por el acuario abandonado. <div><br></div>

Entre los escombros, 46 pingüinos se desplazan por el acuario abandonado.

Captura de video.

Algunos animales del acuario corrieron con mejor suerte y fueron trasladados a otros zoológicos. Mientras, Honey y los pingüinos son alimentados por los empleados del parque.

A pesar de la buena intención de los trabajadores, los representantes de la institución Save the Ocean consideran que no es suficiente ya que las condiciones en las que viven no son aptas para ejemplares marinos.

Los activistas iniciaron una serie de protestas en el país nipón. Esperan que los animales sean trasladados a un lugar más adecuado y reciban las atenciones necesarias.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.