18 sept. 2025

Animales marinos desamparados en Japón

Hace varios meses, el delfín Honey y 46 pingüinos viven encerrados en el Parque Marino Inubosaki de Japón. El acuario fue clausurado en enero, pero los animales no fueron trasladados a su hábitat natural. Varias organizaciones se movilizan para que sean liberados.

Honey

El delfín hembra Honey sobrevive en una pequeña piscina.

Save the Ocean.

El delfín hembra Honey y 46 pingüinos fueron abandonados en el Parque Marino Inubosaki, Japón, luego de este cerrara sus puertas por falta de visitantes.

Honey sobrevive en una piscina pequeña, en donde apenas puede desplazarse. Los pingüinos la acompañan en un estado desolador, rodeados de escombros y cubiertos de polvo, informó el portal El País.

“El acuario cerró repentinamente a finales de enero. Un mes después, la gente vio a los animales en el recinto. Investigué y descubrí que las negociaciones para trasladarlos a su hábitat no progresaron”, indicó Sachiko Azuma, representante de la organización Peace.

Entre los escombros, 46 pingüinos se desplazan por el acuario abandonado. <div><br></div>

Entre los escombros, 46 pingüinos se desplazan por el acuario abandonado.

Captura de video.

Algunos animales del acuario corrieron con mejor suerte y fueron trasladados a otros zoológicos. Mientras, Honey y los pingüinos son alimentados por los empleados del parque.

A pesar de la buena intención de los trabajadores, los representantes de la institución Save the Ocean consideran que no es suficiente ya que las condiciones en las que viven no son aptas para ejemplares marinos.

Los activistas iniciaron una serie de protestas en el país nipón. Esperan que los animales sean trasladados a un lugar más adecuado y reciban las atenciones necesarias.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.