13 oct. 2025

Animales exóticos como mascotas se convierten en un problema muy común

La compra de animales exóticos como mascotas poco convencionales se ha convertido en un problema “muy común” debido al cuidado que requieren, dijo Claudia Lewy Sánchez Aldana, directora general de Zoológicos y Vida Silvestre de Ciudad de México.

tigre y bebe.jpg

Algunas personas tienen la inquietud de adquirir animales exóticos, como crías de tigre, león o leopardo.

ecoosfera.com.

Algunas personas tienen la inquietud de adquirir animales exóticos como mascotas, como crías de tigre, león o leopardo. Los mantienen durante algún tiempo mientras son cachorros y fáciles de manejar; sin embargo, “sus cuidados tienen un grado de dificultad mayor” y se convierten en un problema muy común.

“Conforme crecen estos animales se vuelven más agresivos y es más difícil tener un control sobre ellos”, expresó Lewy.

La doctora veterinaria explicó que los dueños recurren a procedimientos muy crueles y que pueden tener consecuencias para toda la vida: los desgarran o los descolmillan.

Narró el caso del mono capuchino rescatado el pasado mes de abril de las calles de la urbe mexicana. Tras cuarentena y cuidados rigurosos el primate mejoró su salud, pese al estado en que llegó: con alto índices de glucosa.

La especialista en conservación de especies indicó que regularmente reciben en los zoológicos una gran cantidad de animales decomisados. “Llegan con problemas físicos porque vienen de recibir maltrato o una falta de cuidado adecuado”, reprochó.

Subrayó que las personas que adquieren un animal exótico como mascota no saben realmente cuáles son los cuidados que necesitan para mantenerlos en óptimas condiciones.

También reconoció que “hay especies que se pueden mantener bajo el cuidado humano en condiciones óptimas si se tiene el conocimiento para hacerlo, como las ninfas (aves) o los erizos”.

Existen criaderos legales en donde se pueden adquirir animales 100 % sanos y legales.

Exóticos Luna es una empresa mexicana que desde hace 10 años se dedica a la comercialización de fauna exótica para la venta a particulares e intercambios entre zoológicos o centros de investigación, mediante enlaces con criaderos nacionales que garantizan su procedencia legal.

Jaime Calvillo, uno de los socios fundadores, contó a Efe que las especies más comunes que comercializan son “erizos, aves como cornudos de sol, loros africanos o guacamayas, primates como monos tití, lémur cola anillada, monos capuchinos y felinos como león, tigre, jaguar, leopardo”.

Además de especies de mayor tamaño para cubrir algunas necesidades de criaderos o zoológicos, como osos, hipopótamos o antílopes.

Respecto a especies mexicanas, está prohibida la venta de las nativas en peligro de extinción.

La Ley General de Vida Silvestre de México solicita para comercializar el registro de la empresa, el nombre del responsable y contar con las instalaciones para el resguardo de los ejemplares.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encarga de verificar todos los documentos y las instalaciones; sin embargo, “esto se ha salido de control”, reprochó Calvillo.

Destacó que “es importante aumentar la regulación, y la verificación hacerla mucho más amplia, presentar documentos acompañados de evidencia física del domicilio donde se están realizando estas actividades”.

Calvillo explicó que al vender un animal se entrega el ejemplar certificado, con un chip o anillo que es un código que permite conocer el registro y la legal procedencia.

Los costos varían desde USD 75 por aves, USD 2.000 por monos y hasta USD 65.000 por felinos.

El gasto mensual va de USD 400 hasta USD 2.000 en el caso de un felino, para brindarle una alimentación adecuada, veterinario e instalaciones.

Calvillo recomendó que “al comprar una especie se acerquen con un médico veterinario para conocer cuáles son los cuidados que necesita, la dieta, los peligros de los que hay que protegerlos”.

También es necesario considerar factores como vacunación, desparasitación y enfermedades que se pueden adquirir por convivir con ellos, para proporcionarles un entorno sano y seguro.

Por su parte, la doctora Lewy consideró que “es muy difícil encontrar el punto óptimo para cuidar a una especie de la que se sabe poco”

“Las personas deben empezar por cuidar a un ser vivo del que se tenga información científica, médica y zootécnica disponible para un cuidado adecuado y después aumentar su grado de complejidad, pero no antes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.