08 may. 2025

ANDE: Varios usuarios siguen sin energía eléctrica tras temporal

La ANDE informó este martes que del total de 56 alimentadores y 21 centros de distribución afectados por el temporal del lunes, cinco líneas de media tensión quedan por normalizar. En varias ciudades siguen sin energía eléctrica.

ANDE temporal.jpg

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentran trabajando para la reposición de unas 18 líneas que quedaron fuera de servicio tras el temporal.

Foto: Archivo ÚH.

Mediante un comunicado emitido en horas de la mañana, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) actualizó el reporte sobre las zonas que todavía siguen con problemas tras el temporal que registró vientos de hasta 80 kilómetros por hora.

Las áreas pendientes de normalización son: Surubi’i, en la ciudad de Limpio; parte de San Bernardino; barrio Concordia, Mariano Roque Alonso; Bañado Tacumbú, zona del club Guaraní y barrio Pinozá, en Asunción.

Lea más: Temporal causó estragos en Central y dejó sin energía a varias ciudades

Además, existen reclamos puntuales en Capiatá, San Lorenzo, Guarambaré, Ñemby e Itauguá, de acuerdo con las informaciones oficiales.

Además de los cortes en la electricidad, a raíz del temporal registrado en la tarde de este lunes, calles de Asunción y ciudades del Departamento Central se vieron afectadas por los raudales.

Puede leer: Edificio del Congreso una vez más se inundó con la lluvia

Asimismo, casas de la zona capitalina de Tablada se vieron afectadas por la caída de granizos y acabaron inundadas, al igual que la sede del Congreso Nacional. La Municipalidad de Asunción también reportó la caída de árboles.

Igualmente, otras ciudades que fueron afectadas por el temporal fueron Fernando de la Mora, Luque, Areguá, Villeta, entre otras.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.