13 oct. 2025

Temporal causó estragos en Central y dejó sin energía a varias ciudades

A raíz del temporal registrado en la tarde de este lunes, varias calles de Asunción y de ciudades del Departamento Central se vieron afectadas por los raudales. Además, quedaron fuera de servicio 53 líneas de media tensión, informaron desde la ANDE.

Raudales de Asunción.jpeg

Las intensas lluvias caídas este lunes nuevamente inundaron diversas avenidas de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Unas 53 líneas de media tensión suministradas a través de 20 centros de distribución de energía eléctrica del Departamento Central quedaron fuera de servicio debido al temporal de este lunes, informaron desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Además, los raudales dificultaron el tránsito en varios puntos de Asunción y otras localidades del Departamento Central.

Los puntos críticos de la capital durante el temporal fueron la avenida General Santos y San Antonio, avenida Artigas y Mburicaó, avenidas Perú y Artigas, Virgen del Carmen y Sargento Marecos, República Argentina y Caaguazú, avenidas Eusebio Ayala y Boggiani, y la avenida Fernando de la Mora en sus intersecciones con Bartolomé de las Casas y De la Victoria, informó NPY.

Varias casas de la zona de Tablada de Asunción se vieron afectadas por la caída de granizos y fueron inundadas. Asimismo, la sede del Congreso Nacional se inundó en el primer y segundo pisos.

La Municipalidad de Asunción también reportó la caída de árboles, lo que bloqueó temporalmente la circulación en el acceso a la planta baja de la Terminal de Ómnibus de Asunción, así como en otros puntos de la capital.

Lea también: Sistema de tormentas afecta a gran parte del país

Igualmente, otras ciudades que fueron afectadas por el temporal y por los cortes de energía fueron San Lorenzo, Fernando de la Mora, Luque, Areguá, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Mariano Roque Alonso y Villeta.

Desde la Dirección de Meteorología informan que las tormentas seguirán durante la tarde y la noche de este lunes, en parte de Asunción, Gran Asunción y varios departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.