19 ago. 2025

ANDE se deslinda del desvío de indemnización a familiares de fallecidos

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se deslindó del cobro irregular de una indemnización de G. 800 millones para familiares de dos trabajadores fallecidos. Las familias recibieron solo G. 75 millones en conjunto.

ande.JPG

Fachada del edificio central de la ANDE.

Foto: ANDE/Facebook.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se deslindaron del caso relacionado a la indemnización a familiares de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Mariano Ramírez Casco, de 43 años, quienes fallecieron el 2 de agosto por un cable suelto en la ciudad de Caaguazú.

En ese sentido, indicaron que el señor Calixto Acosta Contrera, hermano de la víctima fatal Antonio Acosta Contrera, bajo patrocinio de un abogado de nombre Darío Aquiles Flores, peticionó un resarcimiento económico de G. 400 millones.

Lea más: Indemnización de la ANDE: De 800 millones, familias solo recibieron 75 millones ¿y el resto?

En la misma fecha, la señora Juana Honorina Casco de Ramírez, madre de la víctima fatal Mariano Ramirez Casco, bajo patrocinio del mismo abogado Dario Aquiles Flores, solicito igual resarcimiento por el hecho.

Sobre el punto, aclararon que como institución cumplieron con el acuerdo económico con las familias y el pago correspondiente a través de un cheque no transferible, que fueron retirados por los representantes legales, en este caso, el abogado Darío Aquiles Flores Mendoza y la señora Anadelia Acosta, cuyo poder general para asuntos judiciales y administrativos les facultaba a retirar los cheques a favor de sus representados, no así al cobro.

Desde la empresa estatal remarcaron que los abogados estaban facultados para retirar los cheques, pero no para cobrarlos, ya que fueron emitidos como intransferibles.

Entérese más: Latorre finaliza comisionamiento de funcionaria implicada en desvío de indemnización

Por dicha razón, informaron que el caso se encuentra a cargo de la fiscala Norma Salinas de Caaguazú y que también realizaron una denuncia para el esclarecimiento de tan lamentable hecho y el castigo de los autores

Fiscalía investiga presunta apropiación

El monto del resarcimiento era de G. 800 millones para cada familia, divididos en dos cheques intransferibles de G. 400 millones.

La ANDE cedió este dinero por los fallecimientos de Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43 años, quienes sufrieron una descarga eléctrica al caerles encima un cable de baja tensión.

Sin embargo, las familias de los fallecidos solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones.

Le puede interesar: Dos obreros mueren electrocutados al caerles un cable de baja tensión de la ANDE

De acuerdo con la investigación, ocho personas estarían detrás del esquema, entre ellas Armoa Acosta, el director y un cajero de la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú, donde se hicieron los desembolsos irregulares.

Los desembolsos se hicieron en la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú, cuando están facultados a pagar solo hasta G. 30 millones. No obstante, “pagaron dos cheques de G. 400 millones en violación a todos los protocolos del banco”, indicó la agente del Ministerio Público.

A Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Marino Ramírez Casco (fallecido), le llegó la suma G. 40 millones, de los cuales le descontaron G. 10 millones por honorario de los abogados. En total, solo recibió G. 30 millones.

En tanto, a Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera (la otra víctima), le entregaron G. 45 millones de G. 50 millones. También le descontaron G. 5 millones en concepto de honorarios.

Así, el esquema se alzó con G. 710 millones de los G. 800 millones, que estaban divididos en dos cheques intransferibles, según confirmó la fiscala, de G. 400 millones para cada familia, que son de escasos recursos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.