11 jul. 2025

ANDE registra récord de consumo y varias zonas quedan a oscuras

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registró este martes el pico máximo de consumo de energía eléctrica, superando la marca histórica de enero del año pasado. Varias zonas de Asunción y área metropolitana quedaron a oscuras porque algunos transformadores se averiaron.

El pico máximo de consumo de energía eléctrica en el histórico de la ANDE se registró a las 21.20 de este martes. al alcanzar los 2.770 megavatios. Esa marca supera los 2.652 megavatios alcanzados el 13 de enero del 2015.

La atmósfera pesada del verano obligó a la población a activar los acondicionadores de aire al mismo tiempo, provocando que el nivel de consumo aumente considerablemente.

Aniano Esquivel, gerente de distribución de la empresa estatal, informó que el alto nivel de consumo averió 17 transformadores, dejando sin el servicio de energía eléctrica a barrios de varios municipios.

474104-Destacada Mediana-1493138389_embed

Los mayores reclamos se tuvieron en las ciudades de Asunción, Lambaré, Limpio, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Luque.

“Las zonas más afectadas fueron la capital y área metropolitana, entre la noche del martes y madrugada de este miércoles”, señaló a la 780 AM.

Indicó que se tuvo conocimiento de 147 reclamos específicos hasta el último reporte de las 9.00. La ANDE dispuso 25 cuadrillas para solucionar los inconvenientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.