18 sept. 2025

ANDE no halla averías en vivienda consumida por las llamas

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que no encontró averías en la vivienda que fue consumida por las llamas el domingo 19 de marzo en Fernando de la Mora. La propietaria denunció que el siniestro inició tras un apagón de la energía eléctrica.

Sede ANDE.jpg

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este miércoles una promoción para clientes con suministros de baja y media tensión.

Foto: Archivo.

La ciudadana Rosa Azucena Villar Solé había informado a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que el 19 de marzo pasado habría resultado averiados varios artefactos eléctricos y electrodomésticos de su propiedad y en el entendimiento que ese hecho sería atribuible al servicio público que tiene a cargo la institución, solicitó el reembolso de los gastos de la reparación de los mismos.

La ANDE informó a la usuaria que procedió a las verificaciones técnicas y administrativas necesarias en la “búsqueda de confirmar sus apreciaciones” y de la misma se concluye que en la fecha indicada de su presentación “no se tiene registrado ningún evento asociado a un desperfecto de la red eléctrica” de la institución que pudiere causar daños a las instalaciones de los usuarios de la zona de ubicación del domicilio.

Lea más: Vivienda es consumida por las llamas y familia culpa a la ANDE

“Prueba de ello es que no se tiene ningún reclamo, que en la eventualidad de haber existido una avería hubiéramos recibido ya que habría afectado a todos los clientes conectados al tendido eléctrico de ese lugar”, expresa la ANDE.

Además, menciona que envió a técnicos al lugar para evaluar la situación, no encontrando ninguna evidencia de avería en la red eléctrica y con el equipo de medición intacto; “prueba fehaciente” de que la avería se generó en el interior de la vivienda, lo cual está fuera del ámbito de responsabilidad de la ANDE, que se extiende hasta el equipo de medición.

Por lo tanto, la institución asegura que no resulta factible acceder al pedido de la usuaria.

https://twitter.com/ANDEOficial/status/1641565204139106304

El caso

Rosa Azucena Villar, la propietaria de la vivienda, comentó a NPY que “hubo un apagón que al minuto volvió y creo que eso fue el causante de lo que pasó”.

La familia de la mujer demandará a la estatal eléctrica y anima a otros ciudadanos a que se sumen a la iniciativa, puesto que otros hogares de las inmediaciones habrían pasado por lo mismo.

“En el mismo momento hubo dos incendios sobre la misma calle Juan Leopardi”, señaló la ciudadana.

La vivienda se volvió escombros y todos los bienes quedaron totalmente calcinados. Ahora la familia se mudó a la casa de un familiar, puesto que la suya quedó “inhabitable” y todo se encuentra inservible en la planta baja.

“Acá lo que se reclama es la ineficiencia, el servicio inaceptable de esta gente que nunca hace nada”, remató impotente Villar contra la ANDE.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.