11 ago. 2025

ANDE neutraliza reclamos de sobrefacturación, denuncia Asucop

Desde la organización Asucop, rechazaron los argumentos presentados por la ANDE para justificar las múltiples sobrefacturaciones del servicio eléctrico y denunciaron que en la institución neutralizan los reclamos, sin ofrecer una solución que no sea el pago fraccionado de las deudas.

Abultadas.  Usuarios de la ANDE compartieron fotos de sus facturas en las redes sociales.

Abultadas. Usuarios de la ANDE compartieron fotos de sus facturas en las redes sociales.

La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop) emitió un comunicado este lunes e informó que un equipo se acercó hasta la sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), donde –según aseguran– se pudo constatar que los funcionarios neutralizan las quejas hechas por los usuarios, induciendo a que paguen los abultados montos en forma fraccionada.

Desde la institución habían justificado que el aumento del costo del servicio está relacionado con las altas temperaturas, lo que genera que los equipos de refrigeración trabajen por más horas, entre otros factores.

Lea más: Aumento en las facturas se debería a ola de calor

Desde la Asucop criticaron que los funcionarios, en vez de informar sobre el derecho a reclamar, simplemente dicen que los montos facturados son totalmente justificados. Así también, explicaron que durante una reunión con el jefe de Atención al Cliente, Nicolás Rojas, el mismo explicó que no existe forma de entregar una constancia de reclamo, porque no cuentan con un sistema para eso.

“Si un cliente desea una revisión de la sobrefacturación, debe hacerlo por escrito, pero no existen formularios para escribirlo”, remarcaron.

A su vez, informaron que este martes estarán frente a la sede de la ANDE proveyendo a los usuarios de formularios para realizar los reclamos de sobrefacturación correspondientes.

La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) también se había manifestado sobre el tema y desde la entidad estatal instaron a los usuarios a presentar sus reclamos, explicando los pasos a seguir.

Te puede interesar: ANDE: Sedeco insta a usuarios a reclamar por sobrefacturación

“El primer paso que debe efectuar el cliente es acercarse a la ANDE para gestionar su queja primeramente ante la institución. La empresa pública debe otorgarle un número de reclamo o expediente”, señalaban desde la Sedeco.

En ese sentido, el equipo de la Asucop indicó que no existen los mecanismos necesarios para presentar esta queja y obtener un número de reclamo.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.