09 nov. 2025

ANDE modernizará 30 puestos de distribución subterráneos en Asunción

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) modernizará 30 puestos de distribución subterráneos del microcentro de Asunción. Con esto, se evitarían los cortes durante las lluvias intensas o tormentas.

ANDE.jpg

La ANDE modernizará 30 puestos de distribución subterráneos del microcentro de Asunción sin la interrupción del servicio eléctrico.

Foto: ANDE.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), explicó este jueves que al menos 30 puestos de distribución subterráneos del microcentro de Asunción serán modernizados con la implementación de bombas a batería.

Durante las intensas lluvias las zonas de distribución subterráneas de la ANDE se inundan y esto hace que los transformadores dejen de funcionar, informó Telefuturo.

“Es un sistema moderno con alta tecnología que va a permitir, incluso con el corte de energía eléctrica, que la bomba siga funcionando para sacar el agua de los puestos de distribución para poder reponer el servicio en caso de necesidad”, comentó.

Lea más: Persisten precariedades en servicio y los cortes de la energía eléctrica

Los trabajos de modernización tendrán una duración de 28 meses y la inversión es de G. 36 millones. Estas labores se realizarán sin la interrupción del servicio de electricidad. Algunos de los puestos de distribución cuentan con más de 30 años de servicio.

“Uno de los problemas principales que tenemos en el microcentro de Asunción son las inundaciones en épocas de lluvia en los puestos de distribución y eso dificulta el trabajo y la gente queda sin energía eléctrica”, expresó Sosa.

Desde la ANDE explicaron que unos 3.000 usuarios serán beneficiados con estos trabajos que permitirán una mejor distribución de las cargas y una mayor flexibilidad en el área de operaciones para las transferencias de cargas en caso de necesidad.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).