09 jul. 2025

ANDE interviene establecimiento de criptomonedas en Capitán Miranda

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intervino este jueves un establecimiento de criptomonedas en Capitán Miranda, Itapúa.

criptomoneadas.jpg

En el interior del local fueron hallados una gran cantidad de equipos y máquinas utilizadas para la producción de criptomonedas.

Foto: Antonio Rolín.

Suman y siguen las intervenciones por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a los establecimientos de criptominería en el Departamento de Itapúa.

Esta vez, fue allanado un depósito ubicado en el kilómetro 16 de la ruta PY06 doctor Juan León Mallorquín, localidad de Capitán Miranda.

En el interior del local fueron hallados una gran cantidad de equipos y máquinas utilizadas para la producción de criptomonedas.

El operativo estuvo a cargo de la fiscala Griselda González y contó con el acompañamiento de una importante dotación policial, cómo también técnicos y directivos de la ANDE.

La intervención al suministro conectado en forma directa se inició en la jornada del jueves y concluyó este viernes.

La comitiva de funcionarios de la ANDE, junto con la Fiscalía y la Policía Nacional, verificó y constató la existencia de un suministro con conexión directa en baja tensión.

Según informaron, el establecimiento contaba con un equipo trifásico en media tensión, aún no conectada a las redes de la ANDE y una conexión directa en baja tensión.

Además, se encontró un transformador en pórtico de 100 kVA sin núcleos de acero ni bobinas de cobre, sí una llave conmutadora que alimenta a conductores subterráneos que proveen energía eléctrica a dos transformadores, uno de 100 kVA y otro de 3.150 kVA, con dos llaves de 1.000 Amp., destinados a abastecer las 485 máquinas procesadoras de criptomonedas encontradas en el interior del lugar.

De esta manera, la ANDE continúa su lucha para reducir las pérdidas a nivel nacional por sustracción, erradicando este tipo de prácticas ilícitas perjudiciales no solo para la economía de la Institución, sino también para el correcto funcionamiento del sistema eléctrico en la zona.

Asimismo, insta a la ciudadanía a realizar denuncias de manera totalmente anónima llamando al Centro de Contacto, al 160.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.