13 ago. 2025

ANDE interviene conexión irregular utilizada para criptominería en Itá

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), junto al Ministerio Público y la Policía Nacional, intervino un local en Itá dedicado a la criptominería que utilizaba el sistema eléctrico de la institución de modo irregular.

ita mineria cripto.jpg

La ANDE estimó en G. 570 millones la pérdida provocada por la conexión irregular que fue intervenida en Itá.

Foto: Gentileza.

La intervención fue hecha en la noche del miércoles y madrugada de este jueves. El local era utilizado para la criptominería y tenía como fuente de energía una conexión irregular a las redes de media tensión de la ANDE.

Durante la intervención, con orden de allanamiento a cargo del agente fiscal Dr. Eduardo Román, de la Unidad Penal de Itá, se constató la derivación de media tensión que abastecía a tres transformadores con una potencia total de 2.100 kVA, utilizados para la producción de monedas digitales (criptominería). Los equipos de gran porte fueron retirados del lugar.

En el lugar se constataron 91 máquinas procesadoras, que fueron trasladadas al depósito de la Fiscalía de Asunción como prueba del hecho punible de sustracción de energía eléctrica.

Se estima que la pérdida mensual de la ANDE, en concepto de energía eléctrica no registrada, ronda los G. 570 millones.

La ANDE orienta a la ciudadanía a denunciar este tipo de actividad ilícita a través de la línea 160. La denuncia puede ser hecha de manera anónima.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.