16 jul. 2025

ANDE inicia cortes de luz a usuarios que deben tres facturas o más

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició los cortes de luz a usuarios que tengan tres facturas vencidas o más. El objetivo de la estatal eléctrica es bajar el índice elevado de morosidad.

Ande.jpg

La ANDE inició este lunes el corte del servicio de luz a los usuarios que tengan tres facturas o más vencidas.

Foto: ANDE

Rodys Rolón, gerente comercial de la ANDE, indicó que están iniciando con las labores de desconexión del servicio a usuarios con deudas impagas.

El corte de la energía eléctrica será a clientes con tres o más facturas impagas. La estatal eléctrica estima que realizará unos 80.000 cortes mensuales.

En este sentido, el funcionario comentó que están con más de 500.000 clientes con facturas atrasadas y que el objetivo es reducir la elevada morosidad de la institución, que en el 2023 cerró con un índice del 29%.

Lea más: ANDE anuncia cortes del servicio a 100.000 usuarios por mora

“La orden de suspensión se genera con el vencimiento de la segunda factura, en la emisión de la tercera. Abonando una factura automáticamente se anula la orden (de corte de energía)”, especificó a radio Chaco Boreal 1330 AM este lunes.

La mayoría de los morosos son clientes residenciales de baja tensión.

Pagando una factura, de las tres que deben, o acordando un fraccionamiento, el cliente afectado podrá evitar el corte de luz.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad estarán realizando las tareas pertinentes.

La ANDE tiene una deuda acumulada de USD 200 millones distribuidos a nivel país y el 80% corresponde a clientes residenciales en baja tensión.

No es la primera vez que la ANDE anuncia la suspensión del servicio por endeudamiento.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.