06 oct. 2025

ANDE: Funcionarios paralizan actividades en todo el país

Funcionarios agremiados al Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) realizaron este lunes un paro de actividades en todo el país. El gremio sindical protesta contra el modelo de contrato denominado llave en mano, con empresas privadas.

ande.jpg

Los servicios de atención al cliente vuelven al mediodía. Foto: @AnibalEspinola1

En los locales de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de todo el país se paralizaron las actividades de atención al cliente, cobro en cajas y se prohibió la entrada de empleados de empresas contratistas hasta el mediodía de este lunes. Posteriormente todo se normalizará.

Cayo Torres, secretario de prensa de la Sitrande, explicó que la principal queja es contra los contratos de llave en mano, como se denomina el modelo aplicado entre la estatal y empresas privadas para la construcción y mantenimiento de las estaciones y subestaciones.

Torres expresó que consideran que hay funcionarios capaces dentro de la institución para realizar esas labores, sin la necesidad de contratar a otras firmas.

Criticó también, que en el caso de la reconstrucción de subestaciones, los funcionarios no pueden controlar y no están seguros de la calidad del trabajo, ni de que su integridad esté a salvo.

“No tenemos certeza de qué tan calificada sea la obra”. Consideraron que los contratos entre las privadas y la estatal no es más que “un negociado”.

Además, el sindicalista dijo que se registró un 90% de acatamiento de los más de 4.000 funcionarios agremiados en todo el país. Los del interior se plantaron frente a sus bases para protestar hasta el mediodía.

Hasta el momento, los manifestantes presentaron una nota a los directivos y esperan reunirse con ellos en la brevedad posible y llegar a un acuerdo, de lo contrario seguirán las movilizaciones las semanas venideras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este domingo, con temperaturas máximas que orillarán los 40 grados. Para el lunes está previsto un descenso de la temperatura en ambas regiones del país.
El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.
La Fiscalía y la Policía siguen con los procedimientos en busca de los responsables del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado días atrás frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un joven de 25 años asesinó a balazos a su vecino en la zona de Tablada, en Asunción. El presunto autor del crimen está prófugo y el hijo de la víctima fatal lo está buscando.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.