15 ago. 2025

ANDE firma contratos para fortalecer suministro eléctrico en el Norte

En total, la inversión destinada a tres lotes de obras es de USD 96 millones, financiada por el banco alemán KfW Development Bank, Fonplata y recursos de la ANDE.

Firman-contratos-para-obras-eléctricas-en-el-Norte.jpg

Autoridades nacionales firmando los contratos para las obras.

Gentileza ANDE.

Autoridades nacionales firmaron hoy el contrato para el proyecto de construcción de la Línea de Transmisión 220 kV Villa Hayes-Villa Real-Pozo Colorado-Loma Plata y la Subestación Pozo Colorado en 220 kV, en la Región Occidental. La inversión total para el proyecto es de USD 96.000.000, financiados por el banco alemán KfW Development Bank, Fonplata, y recursos propios de la ANDE.

“La línea de 220.000 voltios, que va a partir desde Villa Hayes hasta Concepción, pasando por el trayecto de la futura ruta del arroz, donde con esta línea también tenemos previsto más adelante la construcción de la subestación en esa zona, y de esa manera, desde la ANDE, podamos construir y crear las condiciones para que realmente este producto paraguayo pueda tener a nivel mundial un importante posicionamiento”, declaró el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, durante el acto de firma en el Palacio de Gobierno.

El funcionario explicó que la obra contempla tres lotes. El primero consiste en la ampliación de las subestaciones Villa Hayes (220 kV), Villa Real (220 kV) y Loma Plata (220 y 66 kV), y la construcción de la nueva Subestación Pozo Colorado (220/23 kV). Igualmente, se contempla la construcción de 50 MVA de potencia, con cuatro alimentadores de 23.000 voltios en Pozo Colorado, “beneficiando directamente al Departamento de Presidente Hayes”. Este lote fue adjudicado al Consorcio Rider-Ecomipa–Chaco 220 kV, con una inversión de USD 30.600.000 y un plazo de ejecución de 18 meses.

Lea más: https://www.ultimahora.com/ande-recurre-al-leasing-operativo-para-construir-10-subestaciones

Por otro lado, el segundo lote comprende la construcción de una línea de transmisión de 220 kV desde la Subestación Villa Hayes hasta la Subestación Villa Real en Concepción, con una extensión de 217 kilómetros, y fue adjudicado al Consorcio Eléctrico Chaqueño (conformado por LT SA y Abengoa Chile SA), con una inversión de USD 29.700.000 y su plazo de ejecución es de 18 meses.

Finalmente, el lote 3 incluye “la construcción de una línea de transmisión de 220 kV desde la Subestación Villa Real, es decir, desde Concepción, pasando por Pozo Colorado, y llega hasta Loma Plata”. “Esta obra tiene una extensión de 339 kilómetros, adjudicada al Consorcio Eléctrico Chaqueño, con un monto total de USD 35.700.000 y un plazo de ejecución de 20 meses”, contó Sosa. Así, entre los lotes 2 y 3 se construirán 556 kilómetros de línea de transmisión de 220 kV.

Otros proyectos

El titular de la ANDE también recordó que se están ejecutando otros 15 proyectos importantes en áreas de transmisión, distribución e incorporación tecnológica en el sistema eléctrico paraguayo, por un monto total de USD 569 millones.

“Este año vamos a licitar 17 proyectos, incluyendo esta obra que estamos concretando hoy, siete de ellos con financiamiento a través de los bancos multilaterales, el BID, Fonplata, KfW de Alemania, con contrapartida de la ANDE, y apoyo de Taiwán por USD 39 millones”, indicó el presidente de la administración eléctrica.

En total, estas obras con financiamiento alcanzan USD 396 millones de inversión.

No obstante, afirmó que el financiamiento es no solamente a través de bancos multilaterales, sino también a través del leasing operativo (que permite a empresas privadas invertir sus recursos en obras y cobrar luego una suerte de alquiler a la empresa estatal por un periodo) con 10 obras, por aproximadamente USD 259 millones. “La ampliación de la Subestación Villa Hayes ya está licitada, justamente, para colocar el cuarto banco de transformadores de 600 MVA de potencia, para atender el crecimiento del consumo de energía de Asunción y Área Metropolitana, y también, principalmente, Villa Hayes”, aseguró el ingeniero.

Además, en el paquete de obras de leasing operativo se encuentra otro proyecto muy importante para el Chaco paraguayo, la Subestación Carmelo Peralta, “que ya está en proceso de licitación, con una potencia de 50 MVA, pero también tenemos que construir una línea de transmisión de 220 kv desde Vallemí hasta Carmelo Peralta, de aproximadamente 75 kilómetros”. “Es decir, en conjunto, estas 17 obras están contempladas en el Plan Maestro de la ANDE, alcanzan USD 655 millones”, puntualizó Sosa.

Más contenido de esta sección
Las ofertas de cortes de carne importada desde Brasil, impulsadas por un frigorífico local, provocaron una verdadera avalancha de compradores, atraídos por precios muy inferiores a los habituales en el mercado.
Desde la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro informaron que se inició un proceso de actualización en su sistema informático, debido a intermitencias que se registraron.
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.