05 nov. 2025

ANDE evita USD 10 millones de pérdidas

31345530

Hugo Rolón Fernández

El ingeniero Hugo Rolón Fernández, gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que las diferentes acciones desarrolladas permitieron “avanzar en la estabilización y reducción de las pérdidas eléctricas totales en distribución de 23,4% a 21,8% al mes de diciembre de 2024, el cual representa una reducción en pérdidas en torno a 10 millones de dólares al año, aproximadamente”.

Además, en lo que va de 2025 se realizaron cuatro intervenciones en media tensión, que corresponden a la criptominería ilegal, ”con una potencia de 7,4 MW y un daño patrimonial aproximado de G. 1.650.133.176, de manera mensual”. En este sentido, el año pasado se intervinieron 33 granjas de criptominería de gran porte, cuya potencia total instalada era de 89 MW, que representaban un daño patrimonial aproximado de G. 18.690.000.000 mensuales.

“Se ha trabajado en la lucha contra el hurto de energía en baja y media tensión, donde se han verificado 24.032 suministros, en los diferentes operativos desarrollados por la ANDE, en el año 2024, y de los cuales, el 15,5% corresponde a suministros con irregularidades y conexiones directas de usuarios que no son clientes de la ANDE, o que se encontraban conectados de manera directa a la red de ANDE, y el 5,3% corresponde a clientes con irregularidades, y en el que se realizaron las intervenciones respectivas”, subrayó Rolón.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que entró en vigor la Ley Nº 7411/2024 de Armas y la Resolución Nº 203/2025, normas que establecen los nuevos niveles de control y procedimientos administrativos aplicables a la importación de armas, explosivos y otros materiales específicos.