11 jul. 2025

ANDE desconectó criptominerías ilegales

30741368

Máquinas. Funcionarios en medio del procedimiento.

Gentileza

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que intervino una criptominería ilegal en el barrio Zeballos Cué de Asunción. “El daño patrimonial estimado por la conexión ilegal asciende a G. 352.820.592, monto que, junto con los gastos operativos y las multas correspondientes, deberá ser resarcido por los responsables”, reportó la empresa estatal.

En este caso, encontraron “una conexión directa sin medidor en baja tensión, en una zona caracterizada por la alta incidencia de conexiones clandestinas”. El sitio intervenido no contaba con un suministro asociado, ya que no era cliente de la ANDE, y la estatal presentó una denuncia para solicitar la orden de allanamiento, la cual fue emitida y ejecutada en horas de la tarde del miércoles, ante la flagrancia de los hechos.

Además, hubo otra intervención similar el mismo día en el barrio María Auxiliadora de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde el perjuicio mensual era de G. 190.363.794. Allí la intervención se realizó tras detectar “una derivación trifásica antes del medidor en una residencia dedicada a la actividad de criptominería en baja tensión”. La ANDE procedió al retiro total del suministro luego de corroborar la irregularidad. Además, durante la intervención, “el responsable del inmueble permitió de manera voluntaria la inspección del lugar y la entrega de las máquinas procesadoras de monedas digitales (criptominería)”. Estos equipos fueron trasladados al depósito de la institución.

Más contenido de esta sección
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió hoy la Resolución N° 677/2025, por la cual se reglamenta el reajuste de sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional.