30 jul. 2025

ANDE corta la energía eléctrica a la Municipalidad de Pilar por deuda de G. 2.800 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó la energía eléctrica de la sede la Municipalidad de Pilar, Ñeembucú, por falta de pago que asciende a G. 2.800 millones, según confirmó Félix Sosa, presidente de la entidad estatal.

Municipalidad de Pilar.png

Este martes se produjo el corte de energía en la Municipalidad de Pilar, Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó que se realizó un corte de energía eléctrica a la Municipalidad de Pilar, por una deuda que rondaría la suma de G.2.800 millones.

El corte fue realizado en la mañana de este martes luego de que las autoridades del municipio hayan ignorado las notificaciones de la entidad estatal.

“Se hizo un corte por falta de pago, se les notificó para que puedan pagar o fraccionar su deuda y como no se concretó eso, se les cortó la energía”, expresó Sosa en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar:ANDE fracciona deuda sin intereses ni recargo por mora hasta fines de julio

El funcionario confirmó que luego de esta decisión mantuvo una comunicación telefónica con el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, en la que se comprometió a honrar la deuda, por lo que se procedió a la reconexión.

Sepa más: ANDE inicia cortes de luz a usuarios que deben tres facturas o más

A finales del mes de junio, la ANDE inició una campaña de corte de energía a clientes morosos en la Región Este, que abarca los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

La medida busca reducir la morosidad en la zona, que actualmente trepa los G. 430.000 millones en los mencionados departamentos del país.

Para facilitar la regularización de la deuda, la estatal lanzó la promoción Ñande Ahorro, que permite a los clientes fraccionar sus deudas hasta 60 cuotas sin intereses ni recargos por mora.

La promoción está disponible exclusivamente para clientes de baja tensión y se puede gestionar de forma online a través de la web o la aplicación móvil de la ANDE. El plazo de gestión vence el 31 de julio.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.