30 jul. 2025

ANDE corta la energía eléctrica a la Municipalidad de Pilar por deuda de G. 2.800 millones

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) cortó la energía eléctrica de la sede la Municipalidad de Pilar, Ñeembucú, por falta de pago que asciende a G. 2.800 millones, según confirmó Félix Sosa, presidente de la entidad estatal.

Municipalidad de Pilar.png

Este martes se produjo el corte de energía en la Municipalidad de Pilar, Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), confirmó que se realizó un corte de energía eléctrica a la Municipalidad de Pilar, por una deuda que rondaría la suma de G.2.800 millones.

El corte fue realizado en la mañana de este martes luego de que las autoridades del municipio hayan ignorado las notificaciones de la entidad estatal.

“Se hizo un corte por falta de pago, se les notificó para que puedan pagar o fraccionar su deuda y como no se concretó eso, se les cortó la energía”, expresó Sosa en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar:ANDE fracciona deuda sin intereses ni recargo por mora hasta fines de julio

El funcionario confirmó que luego de esta decisión mantuvo una comunicación telefónica con el intendente de la ciudad, Fernando Ramírez, en la que se comprometió a honrar la deuda, por lo que se procedió a la reconexión.

Sepa más: ANDE inicia cortes de luz a usuarios que deben tres facturas o más

A finales del mes de junio, la ANDE inició una campaña de corte de energía a clientes morosos en la Región Este, que abarca los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

La medida busca reducir la morosidad en la zona, que actualmente trepa los G. 430.000 millones en los mencionados departamentos del país.

Para facilitar la regularización de la deuda, la estatal lanzó la promoción Ñande Ahorro, que permite a los clientes fraccionar sus deudas hasta 60 cuotas sin intereses ni recargos por mora.

La promoción está disponible exclusivamente para clientes de baja tensión y se puede gestionar de forma online a través de la web o la aplicación móvil de la ANDE. El plazo de gestión vence el 31 de julio.

Más contenido de esta sección
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.
El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.