29 may. 2025

ANDE coordina aumento del retiro de la energía paraguaya de Yacyretá

Autoridades de la administración eléctrica se reúnen hoy con representantes de la Itaipú y de la EBY para avanzar en el retiro del 100% de la energía paraguaya de la central del Sur del país.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió a las declaraciones del vicepresidente de la República y presidente en ejercicio, Pedro Alliana, quien señaló que desde hoy la orden es retirar el 100% de la energía paraguaya en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Argentina adeuda alrededor de USD 150 millones por consumo y cesión de energía, y Alliana recalcó que la hidroeléctrica tiene compromisos financieros que cumplir.

En este sentido, Sosa indicó que de hecho la decisión política del presidente Santiago Peña fue retirar toda la energía paraguaya de Yacyretá desde el pasado 8 de setiembre, medida que se está implementando de acuerdo a la demanda nacional. Añadió que esta mañana habrá una reunión con las autoridades de la Itaipú Binacional (IB) y de la EBY para “coordinar bien” el suministro de energía eléctrica a nuestro país.

“Tenemos mañana (por hoy) una reunión justamente con las autoridades de Yacyretá e Itaipú, para poder ir avanzando y cumplir con traer el 50% que nos corresponde en Yacyretá. Vamos a coordinar bien eso, para el cumplimiento correspondiente. Vamos a reunirnos a media mañana. De hecho, estamos aumentando mucho ese intercambio. Lo importante acá es que tenemos condiciones técnicas para hacerlo, y en esa línea estamos”, declaró Sosa.

El titular de la ANDE insistió que la decisión del Gobierno es traer lo máximo posible de la generación de la central hidroeléctrica compartida con Argentina, “que nos corresponde a nosotros”. “Tenemos que recordar que antes de esta decisión del Gobierno nacional en promedio traíamos 120 MW de potencia desde Yacyretá. Ahora estamos aumentando muchísimo, para tener una idea, el jueves de la semana pasada llegamos a 1.000 MW, el lunes llegamos a 1.035 MW, y de acuerdo a las necesidades del sistema estamos aumentando ese intercambio”, subrayó.

Sosa aclaró que “lógicamente” esos valores son “en horario de mayor consumo”. “Depende de la demanda. Todo eso vamos a coordinar finamente en la reunión con Itaipú y Yacyretá”, agregó.

Más. El presidente de la ANDE también precisó que la potencia que utilice Paraguay depende del nivel de generación en Yacyretá. “El lunes (de la semana pasada) trajimos el 50% en horario de mayor demanda, es potencia instantánea, a las 14:00 trajimos 1.035 MW, y ellos llevaron 1.033 MW, porque esa era la generación total en ese mismo momento en Yacyretá. Va variando, en horario de mayor demanda traemos entre 75% y 100% en potencia de lo que nos corresponde, fluctúa de acuerdo a la necesidad del sistema”, aclaró.

Al mismo tiempo, el ingeniero resaltó que el consumidor no se percata de la transferencia de carga entre Itaipú y Yacyretá, gracias al Esquema de Control de Contingencias de ANDE (Eccande), inaugurado el año pasado, “que interconecta y sincroniza el suministro entre Itaipú y Yacyretá (e incluso Acaray)”. “Este sistema permite hacer esta transferencia de carga de un sistema a otro sin que ocurra corte alguno. Eso es algo muy importante para destacar. En caso contrario, teníamos que cortar constantemente a los clientes para que se haga esa transferencia. Hoy en día ya se permite hacer estas operaciones en el Sistema Interconectado Nacional”, manifestó el titular de la ANDE.

74 GWh fue la cantidad de energía suministrada por la Entidad Binacional Yacyretá a la ANDE el mes pasado.

1.386 GWh de la energía producida por Yacyretá utilizó Argentina el mes pasado, lo que representó el 95%.

Más contenido de esta sección
La posible designación, por parte del Ejecutivo, de un representante político en el cupo de los jubilados dentro del Consejo de Seguridad Social –órgano que gobernará la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones– genera preocupación y rechazo.
Según datos del Viceministerio de Comercio y Servicios, al cierre del mes de abril suman 292 los nuevos inscriptos en el Registro de Prestadores de Servicios (Repse). Cabe recordar que el 56% de los jóvenes del país son empleados dentro del sector.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Giménez, adelantó que en los próximos meses se inaugurará el Puente de la Integración, segunda estructura que conectará Paraguay con el Brasil sobre el río Paraná.
Desde el Viceministerio de Mipymes informaron que alrededor del 53,5% de las micro, pequeñas y medianas empresas accedieron a algún tipo de capacitación financiera. Si bien esto demuestra un alto interés del sector en la adquisición de herramientas, la formalización e inclusión financiera en el sector siguen siendo bajas.
La posible presencia de un yacimiento de oro en la localidad de Caapucú, Departamento de Paraguarí, causó un gran revuelo en la zona. La situación también hizo que se generen especulaciones sobre el rédito económico que esto podría generar. Pero ¿qué sucede si se certifica una veta de oro dentro de tu propiedad?