09 ago. 2025

Analizaron avances del proyecto para instalar una planta de metanol verde

31563527

Inversiones. Los inversionistas austriacos apuntan a comercializar al mercado europeo.

gentileza.

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, mantuvo una reunión con representantes de la empresa Parafuel, para dar seguimiento al proyecto de instalación de una planta de metanol verde en el país.

Este proyecto busca que el país cuente con la tecnología para transformar dióxido de carbono (CO2) en metanol verde y destinarlo a la obtención de combustibles basados en energías renovables, informaron desde el MIC

La reunión se da en el contexto del anuncio realizado el año pasado sobre el interés de inversionistas austriacos para planificar una inversión de USD 75 millones en Paraguay y con una proyección de USD 500 millones.

La intención es instalar una planta de metanol verde, a fin de exportar al mercado europeo. El objetivo es que una vez instalada la planta, se pueda realizar la producción de 1.500.000 litros de metanol, que es un combustible alternativo a los fósiles.

La firma espera construir la misma en la ciudad de Concepción. La inversión está prevista en tres fases. La primera en una planta piloto con una inversión de USD 75 millones.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.