28 sept. 2025

Analizan perspectivas del voto preferente

El voto preferente será objeto de análisis esta mañana en el Seminario Internacional Democracia y continuidades. Entre continuidades y rupturas, organizado por IDEA Internacional y que comenzó ayer en el hotel Sheraton.

Hoy la jornada de la mañana se destinará al voto preferente desde una perspectiva regional y local, a cargo de Luis Mario Rodríguez, secretario general de la Universidad Dr. José Matías Delgado de El Salvador; y la profesora Magdalena López, de la Universidad de Buenos Aires.

El segundo tema a ser analizado será Participación y representación política de la mujer, a cargo de Marcela Ávila, directora de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales Universidad Autónoma de Querétaro; y de Carmen Echauri, del Programa de IDEA Internacional Paraguay. Otro punto que se tocará en la mañana será Redes sociales en los procesos electorales.

Los expositores invitados para este tema son Ingrid Bicu, investigadora asociada del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos, Universidad Pontificia de Salamanca, y Leonardo Gómez, abogado e investigador.

El seminario continúa en la tarde con otros temas de actualidad.

Más contenido de esta sección
REELECCIÓN. Dijo estar en contra de la reelección porque electos solo se preocupan de eso.

POPULISMO. Manifestó que solo lleva a gastos excesivos que escapan de un control fiscal.
Expresiones de protesta que se darán en forma más frecuente, advierten analistas, son porque el Gobierno no da soluciones para la gente y además instituciones se manchan con la corrupción.
Jóvenes de la Generación Z convocan hoy a una masiva manifestación frente al Congreso con la expectativa de reunir miles de ciudadanos. La movilización mantiene en alerta al Ejecutivo.
Abogados denunciaron “sobres del poder”, que pone en la lupa al presidente Santiago Peña. Monitorearán el inicio de la investigación, aunque temen a un filtro que obstaculice el inicio.
José Han, embajador de China (Taiwán) señaló que las acusaciones sobre una “supuesta repartija” de una donación de la isla de USD 8 millones no tienen fundamentos.