17 jul. 2025

Analizan perspectivas del voto preferente

El voto preferente será objeto de análisis esta mañana en el Seminario Internacional Democracia y continuidades. Entre continuidades y rupturas, organizado por IDEA Internacional y que comenzó ayer en el hotel Sheraton.

Hoy la jornada de la mañana se destinará al voto preferente desde una perspectiva regional y local, a cargo de Luis Mario Rodríguez, secretario general de la Universidad Dr. José Matías Delgado de El Salvador; y la profesora Magdalena López, de la Universidad de Buenos Aires.

El segundo tema a ser analizado será Participación y representación política de la mujer, a cargo de Marcela Ávila, directora de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales Universidad Autónoma de Querétaro; y de Carmen Echauri, del Programa de IDEA Internacional Paraguay. Otro punto que se tocará en la mañana será Redes sociales en los procesos electorales.

Los expositores invitados para este tema son Ingrid Bicu, investigadora asociada del Instituto de Estudios Europeos y Derechos Humanos, Universidad Pontificia de Salamanca, y Leonardo Gómez, abogado e investigador.

El seminario continúa en la tarde con otros temas de actualidad.

Más contenido de esta sección
Con descalificativos como “mona”, “experta en miserabilidad”, “coimera de meriendas”, Rodrigo Gamarra, diputado colorado cartista, cuestionó a Celeste Amarilla sus críticas a Rocío Abed. El diputado ya había sido denunciado en febrero del 2024 por violencia política contra la mujer.
Pedro Alliana rechazó las afirmaciones de Claudia Aguilera, quien dijo que a Honor Colorado le molesta la memoria de Marcelo Pecci. Por otra parte, el vicepresidente negó que esté negociando con Soto para que sea su dupla en 2028.
El senador colorado Luis Pettengill dijo que la población tiene acceso a cortes de carne accesible y puso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila la suma de G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía ya no tiene acceso siquiera a comer un asado por el alto costo que ello representa.
El presunto tortolero detenido por la muerte de un hombre en Villa Morra fue funcionario de la Cámara de Diputados por 16 años. No existen rastros concretos de su incorporación, aunque su legajo registra datos recién desde el 2020, dicen en Diputados.
Reembolso por fallas en el servicio y cobros indebidos son los pilares del proyecto de ley que busca proteger a los usuarios de telefonías y servicios de internet.
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.