05 jul. 2025

Analista ve “cierta fragilidad” en el cese del fuego en Medio Oriente

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Irán misiles.jpg

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” en el alto al fuego entre Israel e Irán.

El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson, en conversación con Radio Monumental 1080 AM, dio su parecer sobre la situación entre Israel e Irán, y el alto al fuego entre ambos países mediante la intervención de Estados Unidos.

A su criterio, ve “cierta fragilidad” porque Irán está afectado y con daños significativos a sus instalaciones atacadas por el Gobierno de Donald Trump.

“Yo todavía veo cierta fragilidad porque Irán está afectado y hoy el ministro de relaciones exteriores reconoció que hubo un daño significativo a las instalaciones nucleares que fueron atacadas por Israel y EEUU”, se explayó.

Lea más: Pódcast ÚH: Cómo afecta la guerra entre Irán e Israel a Paraguay y América Latina

La otra fuente de inestabilidad, a criterio del analista, puede ser el propio éxito de Israel.

“Israel, en mi opinión, tiene que estar con ganas de lograr seguir degradando las capacidades nucleares y militares convencionales de Irán”, opinó.

Sin embargo, notó “cierta voluntad” de mantener el alto al fuego por parte de Irán y Estados Unidos.

“El Gobierno de Trump se metió en una situación difícil al intervenir”, prosiguió.

Irán volverá a negociar sobre su programa nuclear con Estados Unidos la próxima semana, anunció el miércoles Trump, quien insistió en que las instalaciones del régimen islámico chiíta fueron destruidas.

El magnate republicano afirmó que ambos países “pueden firmar un acuerdo”.

Igualmente, anunció que Washington y Teherán retornarán a la mesa de negociaciones, después de que los diálogos sobre el programa nuclear iraní fueran desbaratados por el inicio de la ofensiva israelí.

Más contenido de esta sección
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.