19 ago. 2025

Analista señala que el vacío de Peña al funeral del Papa molestaría a católicos

Mario Paz Castaing advirtió que la ausencia de Peña en el funeral del papa Francisco podría generar descontento en la comunidad católica y tener consecuencias en el ámbito internacional.

31573764

Ignora al Papa. Peña no irá al funeral del Sumo Pontífice.

gentileza

El experto en relaciones internacionales Mario Paz Castaing realizó un análisis crítico con respecto a la decisión que tomó el presidente Santiago Peña de no asistir al funeral del papa Francisco y en su lugar, irá a Estados Unidos a recibir un galardón de la comunidad judía y reunirse con empresarios. El jefe de Estado enviará a Raúl Latorre como representante al Vaticano.

El funeral del Papa tendrá lugar este sábado en la Plaza de San Pedro. Santiago Peña viaja a los Estados Unidos desde el 26 de abril al 6 de mayo para reunirse con empresarios banqueros y recibir el premio Gesher del Comité Judío Americano.

“Son decisiones que no son tan comprensibles. Pero, en fin, son responsabilidades del gobernante, no de los gobernados, lamentablemente, porque es un país con una mayoría de la grey católica (comunidad católica) y un país al que el Papa le brindó tantos afectos y tanta cercanía”, expresó Paz Castaing.

Resaltó que el Sumo Pontífice no solo dio dos cardenales a Paraguay –Adalberto Martínez y el español naturalizado paraguayo Cristóbal López–, sino que más de una vez reivindicó a nuestro pueblo.

Mencionó en este sentido que el Sumo Pontífice reconoció el papel fundamental de la mujer paraguaya, a la cual señaló como “la más gloriosa de América”, en el resurgimiento del país tras la derrota, el genocidio y las ruinas que dejó la Guerra Grande provocada “por injusticias y los intereses internacionales”, según valoró.

“Estos son motivos más que suficientes. Pero habría que preguntarle al presidente. Que lo exprese él”, sugirió.

Castaing, a su vez, destacó que Paraguay tendrá a dos cardenales en el cónclave que definirá al próximo líder de la Iglesia Católica.

Desde la perspectiva de relaciones internacionales, considera que la ausencia del jefe de Estado en el funeral del papa Francisco responde a una decisión política o de gestión, atendiendo al contexto mundial, y por ello optó por lo que le pareció más conveniente para el país.

El analista advirtió que la postura que asumió el jefe de Estado de Paraguay podría generar descontento en la comunidad católica del país, además de ser tomada en cuenta también en el ámbito internacional.

En un evento realizado el miércoles, el presidente esquivó las consultas de los periodistas sobre la decisión de ausentarse al funeral del Papa y respondió con una sonrisa que hasta se puede interpretar burlona: “Hoy es noche de cultura, papá”.

Líderes Mundiales. Al funeral del Papa asistirán el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el rey de España, Felipe VI, entre otras autoridades del mundo.

Es lamentable porque es un país con una mayoría de la grey católica y un país al que el Papa le brindó tantos afectos y tanta cercanía.

Podría generar descontento en la comunidad católica del país, además de ser tomada en cuenta en el ámbito internacional.

31573765

Evento histórico. La muerte del papa Francisco conmueve a fieles y autoridades del mundo.

AFP

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Rodrigo Gamarra tildó de “ignorante político” al interventor Ramón Ramírez y acusó al intendente de Ciudad del Este de grabar de manera ilegal sus conversaciones, donde supuestamente se lo escucha pedir “regalo de Reyes” y pasantía para su hija.
Natalicio Chase, líder del cartismo en el Senado, negó que el movimiento Honor Colorado haya bajado una línea para la destitución de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Afirmó que el intendente debe ser apartado del cargo.
El analista internacional Jorge Codas Thompson destacó que Santiago Peña gestionó la apertura de mercados en EEUU, Panamá y Singapur para la carne paraguaya. Cuestionó su “campaña” para revertir la sanción de EEUU a Horacio Cartes y la ley antioenegés.
El titular de la Cámara Baja hizo un anuncio que no fue sorpresivo: Honor Colorado votará a favor de la destitución de Miguel Prieto porque “hay méritos suficientes” y destacó “el proceso institucional”. Yamil Esgaib, por su parte, dijo que la expulsión “dará esperanza a la gente”.
Diputados opositores afirmaron que la finalidad de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, es sacarlo de carrera y constituirá un mensaje para otros municipios de la oposición que también “aguardan su destitución por orden de relevancia”.
El sindicato del Indert informó que la institución adjudicó 4.692 títulos de propiedad. La mayoría de ellos fueron procesados en años anteriores. Sin embargo, el Gobierno señala que en dos años se titularon 10.140 lotes.