01 ago. 2025

Analista argentino: “Paraguay está asediado por el narcotráfico” que se extiende a la política

El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.

cocaina.jpg

Varios cargamentos de cocaína cayeron en los últimos años en Paraguay.

Alberto Medina Méndez, periodista, consultor en comunicación y presidente de la Fundación Club de la Libertad, se refirió a Paraguay en medio de un análisis que hizo sobre la situación fronteriza que padece Argentina.

Al principio, se refirió a los países que integran el Mercosur al señalar que las fronteras son difíciles de pasar. “Conocemos uniones comerciales y económicas donde transitar es fácil, pero acá, las fronteras son complicadas”, indicó.

En ese sentido, habló exclusivamente de Paraguay al resaltar que es un caso “paradigmático” por estar “asediado por el narcotráfico”.

“Eso se está empezando a meter con la política, que tiene un ex presidente de la Nación cuestionado, no solamente por corrupción, sino sospechado por sus vínculos con el narcotráfico, con influencias en el poder”, expresó en el programa Solo una vuelta más, emitido por el canal Todo Noticias (TN).

Medina Méndez incluso llegó a decir que el país es una “potencia” o “amenaza” que podría convertirse en lo que anteriormente fue Colombia o México, donde los carteles del narcotráfico se apoderaron de los diferentes estamentos de ambos países.

El analista refirió a que el fenómeno de la narcopolítica todavía no se conoce en la Argentina, “al menos no en magnitudes relevantes”, dijo.

La situación de la narcopolítica fue empeorando en los últimos años en el país, donde saltaron nombres de políticos vinculados al crimen organizado. A eso se suma el uso de influencias para la manipulación de la Justicia.

Recientemente se filtraron conversaciones del extinto diputado colorado Eulalio Lalo Gomes ejerciendo su poder político y económico para beneficiar a sus allegados y también pedir favores a altas autoridades del Estado.

En los chats están implicados fiscales que fueron enjuiciados por mal desempeño en sus funciones y que, finalmente, fueron blanqueados, como así también pedidos realizados por juezas.

Más contenido de esta sección
Este primer día del octavo mes del 2025 se presentará fresco al amanecer y mucho más cálido por la tarde, con máximas que superarán los 30°C a nivel país.
El sistema informático de la Municipalidad de Ciudad del Este permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado a la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el próximo 23 de agosto.
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.